Pablo Iglesias afirma en La Sexta que prohibiría el Toro Enmaromado si llega al Gobierno
El candidato de Unidos Podemos posteriormente rectificó sus palabras y declaró que someteria la cuestión a una consulta popular "porque no es bueno prohibir".
El candidado a la presidencia del Gobierno por Unidos Podemos, Pablo Iglesias, afirmó en la noche de ayer en el programa "La familia pregunta" en La Sexta que prohibiría el Toro Enmaromado de Benavente si ganase las elecciones el próximo 26 de junio. Minutos más tarde, Iglesias rectificó sus palabras y señaló que sometería la cuestión a una consulta popular "porque no es bueno prohibir".
Pese a que la Ley de Maltrato Animal excluye específicamente la Tauromaquia como Bien de Interés Cultural, Pablo Iglesias se refirió en este epígrafe a las corridas de toros y específicamente a los festejos populares de Tordesillas, Toro Enmaromado de Benavente, Toro de Medinaceli y toros embolados que, afirmó, "prohibiría", para después decir que lo sometería a consultas populares "porque no es bueno prohibir".
En su comparecencia televisiva, y tras enumerar a Tordesillas, Benavente y Medinaceli, también Pablo Iglesias se ha referido a "toros que tiran de un campanario", festejo que no existe en ninguna parte de España, probablemente confundido con la desaparecida cabra de Manganeses. Sobre los toros embolados, el Toro de la Vega y el Enmaromado, ha sido taxativo: "Eso hay que prohibirlo, con toda claridad".
Además, en el plató de Atresmedia, a la pregunta realizada por Ruth, una filóloga de 36 años, sobre qué cambios introduciría en lo que respecta a festejos con animales, Pablo Iglesias señaló que "con las corridas de toros, la mal llamada fiesta nacional, no a las subvenciones y sí a los referéndums en cada pueblo".