Luciano Huerga exige a la Junta que use los fondos estatales para el refuerzo de la sanidad rural
Alcalde y concejales del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Benavente encabezaban la concentración convocada a nivel nacional por la Coordinadora de la España Vaciada.
A las 12:00 del mediodía del sábado y a las puertas del Benavente Norte se celebraba esta concentración en defensa de la Sanidad Pública en el medio rural. A la llamada de la Coordinadora de la España Vaciada acudieron el alcalde de Benavente, Luciano Huerga, con la mayor parte de los los concejales del Equipo de Gobierno, el Secretario General del Juventudes Socialistas en Zamora, Álvaro Furones, y ciudadanos que quisieron apoyar estas reivindicaciones.
El Alcalde en declaraciones realizadas a Interbenavente.es hacía patente la saturación de los Centros Básicos de Salud de Benavente, ambos tanto el Benavente Norte como el Benavente Sur atienen a un total de 36 municipios de la comarca.
Huerga expresaba en su calidad de regidor municipal y ciudadano "un descontento" en la gestión de la sanidad pública, aludiendo a la ausencia del compromiso por la apertura de la Atención primaria, anunciado por el Presidente de la Junta, manteniendo los consultorios cerrados. Además recriminaba a la Junta de Castilla y León no haber invertido los fondos estatales recibidos para el refuerzo de la sanidad "faltan médicos, enfermeras y rastreadores son el resultado de un trabajo que no se ha hecho durante estos meses".
En concreto en Benavente el Alcalde recordaba que "llevamos un año reclamando que se cubran las plazas en la Atención primaria".
Respecto al Plan de Aliste, Luciano Huerga indicaba que con esta gestión se ha dado continuidad a la idea principal de cerrar los consultorios en toda Castilla y León, lamentando que esta gestión, "será la estocada en el medio rural donde hay una mayor población envejecida con polipatologías".
Para concluir el Alcalde exige a la Junta revertir esta situación con la inversión del dinero del Estado destinado a la contratación de médicos, enfermeros, rastreadores y test de PCR, apertura de los Consultorios locales, además de añadir que "Benavente esta desbordado porque no se pueden concertar citas mediante teléfono, no hay ninguna persona que haya podido fijar una cita sin varios intentos. Basta ya" exclamaba Huerga quien volvía a reiterar la importancia de reforzar la sanidad pública por parte de la Junta "y si no son capaces que den un paso al lado y abandones sus responsabilidades políticas".
Servicio de urología
Tras la recuperación de los profesionales sanitario del servicio de urología, la Consejería de Sanidad anunciaba al Procurador del Común que las consultas en la ciudad se volverían a retomar después de más de un año suspendidas.
El Alcalde relataba a Interbenavente.es que se están intentando renovar las citas pero que debido a la pandemia no hay un control específico del ritmo en el que se desarrollan las consultas.