Los alcaldes de la comarca de Benavente piden información sobre las crecidas a la Subdelegación
Los diputados del Grupo Socialista en la comarca de Benavente, Leonor González y José Luis Ferrero, han visitado las zonas afectadas por las crecidas de los ríos y han podido recoger las quejas de los alcaldes ante la falta de información que están teniendo por parte de la Subdelegación de Gobierno.
Los diputados fueron testigos de cuál es la situación y de la preocupación que tienen los mandatarios, quienes manifestaron su descontento con la nula sensibilidad que está mostrando la Subdelegada de Gobierno, Clara San Damián, hacia la situación, sobre todo teniendo en cuenta que, además de los posibles daños en infraestructuras, se están viendo afectados numerosos cultivos, con lo que ya se está hablando de la subsistencia de muchas familias.
Los alcaldes, como así se lo hicieron saber a sus representes en la Diputación, reclaman por parte de la Subdelegación de Gobierno la misma atención que han recibido en otras ocasiones en que se han producido crecidas fluviales, y no pudieron por menos que recordar las visitas cursadas a la zona por esta mis causa por parte de anteriores responsables de la Institución estatal.
Según han señalado los diputados, pese a que el nivel de alerta se mantiene desde hace varios días, de momento ningún responsable de la Subdelegación se ha puesto en contacto con los alcaldes para recabar su valoración sobre los hechos o evaluar los posibles daños que se puedan ocasionar en una zona de gran riqueza agrícola y, máxime cuando se acaban de realizar las labores de siembra. "No saben nada de nada, hasta el punto de que desconocen si existe la posibilidad de que esta situación se haya producido por la suelta de agua de los embalses y se preguntan si el Gobierno prefiere atender antes los intereses de las eléctricas que los de los ciudadanos", señalaron en este sentido González y Ferrero.
No obstante, los diputados socialistas confían en que "el silencio de la subdelegada signifique que lo que está haciendo es trabajar para calibrar qué medidas se pueden adoptar para paliar los posibles daños y nos sorprenda en los próximos días con algún anuncio", y al respecto recuerdan que en anteriores ocasiones, además de visitar los responsables de la Subdelegación la zona afectada, paralelamente y con celeridad se ha gestionado la reclamación de posibles ayudas".