Izquierda Unida exige a la Junta frenar la “desaparición” de Benavente del trazado histórico de la Vía de la Plata

Manuel Burón García. | FOTO: Interbenavente
La formación alerta de la confusión creciente entre la Vía de la Plata y el Camino Mozárabe, que está restando visibilidad a Benavente y a otras localidades del trazado original.

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Benavente, Manuel Burón García, ha presentado ante el Pleno municipal una moción en la que insta a la Junta de Castilla y León a proteger y reivindicar la Ruta Vía de la Plata en su itinerario histórico por la comunidad y, de forma especial, por Benavente. La iniciativa llega en un contexto de creciente confusión en torno al trazado de este itinerario cultural y turístico, uno de los más antiguos de la península.

Burón recuerda que la Vía de la Plata es un recorrido de casi 900 kilómetros que atraviesa cuatro comunidades autónomas y 36 municipios, entre ellos Benavente, integrados en la Red de Cooperación creada en 1997 para su promoción. Sin embargo, denuncia que en los últimos años se ha extendido una identificación “errónea o interesada” entre la Vía de la Plata y el Camino Mozárabe o Sanabrés, lo que está llevando a promocionar un trazado hacia Ourense y Santiago de Compostela, dejando fuera a localidades históricamente vinculadas al itinerario, como Benavente, León o Asturias.

La moción señala que esta confusión se ha intensificado desde 2020, cuando la Junta firmó con Andalucía, Extremadura y Galicia un protocolo para impulsar el denominado “Camino de la Plata” con vistas al Jacobeo 2021. Según el grupo municipal, esta promoción ha consolidado la idea de que la ruta conecta Sevilla y Santiago, desplazando el itinerario tradicional hacia la Meseta y restando visibilidad a municipios zamoranos.

A esta situación se suma el descenso de peregrinos que recorren la Vía de la Plata. Izquierda Unida advierte de que esta pérdida de relevancia afecta al patrimonio, al turismo y al medio rural, y considera urgente “devolver claridad y rigor” a la difusión del itinerario histórico. Por ello, la moción solicita que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte refuerce la defensa, señalización y promoción de la Vía de la Plata en su trazado original dentro de Castilla y León, garantizando su presencia en mapas, guías y acciones turísticas.