Izquierda Unida de Benavente muestra su apoyo a las reivindicaciones de los bomberos profesionales del Consorcio

Desde nuestra Agrupación Local, queremos sumarnos a las justas reivindicaciones planteadas desde hace mucho tiempo, por un grupo de profesionales a los que se ha ignorado reiteradamente en su demanda de
material de seguridad e intervención, poniendo en riesgo su integridad y la de las personas que pudieran ser objeto de rescate en sus actuaciones.

Desgraciadamente en Izquierda Unida conocemos de primera mano este ninguneo por parte del Consorcio, dependiente de la Diputación provincial de Zamora puesto que, en Benavente, durante el gobierno municipal de 2015 al 2019 hemos sido marginados, tanto el Parque de Bomberos de
Benavente como la ciudadanía a la que presta sus servicios, al no dotar del material de seguridad e intervención necesario para el normal funcionamiento con unas garantías mínimas.

A estos valientes profesionales, tanto desde el Consorcio, como desde algunos medios de comunicación, se les ha tildado de "díscolos", ninguneando sus quejas y bajo nuestro punto de vista, consideramos desafortunado e incorrecto este calificativo, ya que esa palabra está asociada a la desobediencia y no describe la situación actual, puesto que lo que únicamente pretenden es un estricto cumplimiento de la legalidad que se sitúa claramente en un término inermedio entre desobediencia y
servilismo.

Y decimos valientes, porque a las peticiones reiteradas, se suma la denuncia presentada en sede judicial por nueve bomberos, por la presunta irregularidad en la certificación de cursos de formación que, de demostrarse este extremo, estaríamos ante un presunto delito de prevaricación y falsedad en documento público.

Cabe recordar, que cuando en IU de Benavente hemos tenido responsabilidades en esta materia, en los procesos selectivos siempre hemos abogado por la oposición libre, sin fase de concurso, para evitar en
la medida de lo posible este tipo de situaciones, que nada tienen que ver con el lícito derecho de acceso al empleo público.

Respetando escrupulosamente la presunción de inocencia, si tras el proceso judicial quedaran demostrados los hechos denunciados, estaríamos ante un entramado típico de la Zamora profunda, sobre el que se cimentaría una red clientelar de manual, mediante el que presuntamente se estarían falseando documentos públicos para colar a los "no díscolos" o "estómagos agradecidos", estableciendo una cadena de favores que perpetuaría el caciquismo endogámico al que estamos tan acostumbrados por estas latitudes.

Desde Izquierda Unida de Benavente, reiteramos nuestro apoyo a estos profesionales y confiamos plenamente en la Justicia, para que salga a la luz toda la verdad.