El IES Los Sauces de Benavente se incorpora al programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

ESCUELAS EMBAJADORAS IES LOS SAUCES

El centro zamorano participa junto a otros siete institutos de Castilla y León en las jornadas de formación celebradas en Alcalá de Henares, con el objetivo de fomentar la participación democrática y el conocimiento de la Unión Europea.

El IES Los Sauces de Benavente ha sido uno de los centros seleccionados para formar parte del programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS), en el marco de las jornadas de formación celebradas en Alcalá de Henares del 22 al 24 de septiembre de 2025.

Durante las sesiones, los docentes pudieron compartir experiencias, participar en talleres e intercambiar impresiones, con la finalidad de impulsar durante el curso 2025-2026 la participación política democrática y un conocimiento más profundo de la Unión Europea no solo entre el alumnado, sino también en toda la comunidad educativa.

La iniciativa del Parlamento Europeo busca estrechar lazos con la juventud y fomentar una ciudadanía activa, crítica y consciente del papel de Europa en el presente y futuro. Este año, más de 400 centros educativos solicitaron su incorporación al programa, aunque solo 50 lograron plaza.

En Castilla y León, los nuevos centros que se han sumado al programa son el IES Beatriz Ossorio de Fabero (León), el IES Recesvinto de Venta de Baños (Palencia), el IES Virgen del Espino de Soria y el Colegio Sagrado Corazón – Corazonistas de Valladolid. Además, repiten participación otros centros como el IES Virgen de la Calle de Palencia, el IES Valle de Laciana de Villablino y el IES Fernando I de Valencia de Don Juan, junto al IES Los Sauces de Benavente, que representa a la provincia de Zamora.

En el curso 2025-2026, el programa EPAS contará con 127 centros educativos en España, distribuidos por todas las comunidades autónomas y Melilla. Asimismo, otros 64 centros ejercerán como Escuelas Mentoras, ofreciendo apoyo y orientación a los nuevos participantes. En Castilla y León destacan en esta labor el IES Álvaro Yáñez de Bembibre, el IES Jorge Guillén de Villalón de Campos y el IESO de La Pola de Gordón.