El PSOE pide al PP de Benavente que predique con el ejemplo y done a los autónomos sus percepciones políticas
El PP aprobó hace 18 años la Ley que exime del IBI a las sedes de todos los partidos políticos y que ahora no quiere que se aplique al resto de formaciones políticas.
La nota de prensa emitida hoy por el los concejales del PP de Benavente no es más que la demostración pública de que sus componentes quieren desviar la atención y no dar explicaciones sobre unos hechos vergonzantes que se hicieron públicos la semana pasada por los Portavoces Municipales del PSOE y de IU y que son los siguientes: mientras el PSOE e IU renunciaban al 50% de las percepciones de los grupos municipales y sus concejales habían renunciado a cobrar las Juntas de Portavoces COVID-19 (6.200 €) para que ese dinero fuese destinado por el Ayuntamiento a ayudar a las personas con necesidades económicas, los concejales del PP de Benavente, con su Presidente de partido y su Portavoz a la cabeza, habían cobrado íntegramente este 2020 hasta el último céntimo de sus retribuciones por un importe total por estos conceptos de 9.900 €.
Este hecho cierto que se comenta por sí solo y que ha escandalizado a la opinión pública de Benavente en los últimos días, demuestra su fiel compromiso con sus propios bolsillos, pero no con los autónomos ni con los empresarios de la ciudad, ni tan poco con las personas necesitadas de ayuda social y económica.
Una vez más vuelven a hacer gala de su populismo exacerbado puesto que, el Partido Popular redactó y aprobó hace casi 20 años la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, en cuyos artículos 2 y 3, establece por ley que las sedes en propiedad de fundaciones, asociaciones declaradas de utilidad pública, partidos políticos, ONG y un largo etc., entre las que se encuentran las propiedad de la Iglesia, estén exentas del pago del IBI de sus propiedades.
En atención a la ley aprobada por el PP y vigente en estos momentos, las sedes en propiedad del Partido Popular de toda España están también exentas del pago del IBI, pero de eso no hablan ni dicen nada porque eso sería decir la verdad, y claro, la verdad y el PP de Benavente son como el agua y el aceite: "no se mezclan".
El PP de Benavente puede dar lecciones de muchas cosas, tanto siendo gobierno como desde su lugar actual como oposición: por ejemplo de permitir que roben dinero de las arcas públicas a los benaventanos, tal y como permitieron en el caso de los "Programas del Toro" y se comprobó por la justicia; o de falta de empatía, generosidad y solidaridad como es el hecho vergonzante de que sus representantes municipales no han dejado de cobrar ni una sola dieta de cada Junta de Portavoces convocada para intentar alcanzar un acuerdo para ayudar a los benaventanos, ni tampoco la ayuda que reciben los grupos políticos, algo que si hemos hecho los concejales del equipo de Gobierno y los grupos políticos de Izquierda Unida y PSOE; o de incoherencia política, demagogia o falta de credibilidad política; o de haber ejecutado una obra faraónica que se vino abajo en menos de un año y dejo un agujero de más de tres millones de euros que dejo endeudadas las arcas municipales y hemos tenido que pagar todos los benaventanos.
El PP en lugar de pedir imposibles lo que debe de hacer es renunciar a sus percepciones como pidieron que hicieran los demás y ellos no han hecho, y que si han hecho el PSOE e IU. Lo que deberían hacer es predicar con el ejemplo y dejar de pedir lo que no hacen y nunca hacer lo que piden, como han demostrado a lo largo de muchos años, es decir, los concejales del PP de Benavente piden lo que no hacen y hacen lo contrario de lo que piden.
De lo que no pueden dar lecciones los concejales populares en Benavente es de ética, de moral o sensibilidad ante la situación socioeconómica porque deben ser los únicos concejales municipales en toda España que no han renunciado este año 2020 a cobrar íntegramente sus percepciones, un hecho que demuestra su falta de empatía y su avaricia en los peores momentos de la historia reciente de España.