Críticas en Benavente por actividades taurinas dirigidas a menores: Fundación Franz Weber denuncia “adoctrinamiento” infantil
La Fundación Franz Weber ha denunciado las actividades taurinas programadas para este sábado en Benavente, dirigidas a niñas y niños bajo un supuesto enfoque didáctico.
La organización considera que se vulneran los derechos de la infancia y critica la implicación de la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento en la normalización de la tauromaquia en colectivos vulnerables.
La Fundación Franz Weber ha hecho público su rechazo a las actividades taurinas que tendrán lugar este sábado en Benavente, al considerar que pretenden adoctrinar a menores en la tauromaquia mediante talleres y simulaciones que normalizan la violencia hacia animales y personas.
Según la entidad, la programación cuenta con financiación de la Diputación de Zamora y la colaboración del Ayuntamiento de Benavente, y está dirigida a niñas, niños y adolescentes. A través de juegos de simulación, los menores podrán participar en “talleres de toreo de salón y de recortes”, además de recibir enseñanzas sobre el uso de herramientas propias de la tauromaquia, como el capote o el estoque.
La fundación denuncia que esta estrategia forma parte de una iniciativa más amplia del lobby taurino para introducir a los menores, incluso de corta edad, en actividades relacionadas con las corridas de toros, ignorando las recomendaciones internacionales y las advertencias de especialistas en derechos de la infancia.
El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas ya instó en 2018 a España, en el apartado 25 de sus Observaciones Finales, a prohibir la participación de menores de 18 años como toreros y espectadores en corridas de toros “a fin de prevenir los efectos dañinos de la tauromaquia en niños”. Posteriormente, en 2023, el mismo órgano insistió a través de su Observación General nº26 en la necesidad de no exponer a la infancia a ningún tipo de violencia, incluida la ejercida contra animales.
La Fundación Franz Weber lamenta que ninguna de estas recomendaciones haya sido tenida en cuenta por las administraciones implicadas. Además, alerta de que la exposición temprana a escenas de agresión y violencia puede provocar angustia y efectos traumáticos en los menores, además de contribuir a la normalización de conductas violentas y fomentar actitudes de aceptación hacia la agresión.