Las Cortes de Castilla y León aprueban por unanimidad la creación de una Comisaría de Policía Nacional en Benavente

Debate Cortes CyL

La iniciativa de UPL se trasladará al Gobierno central, competente para decidir sobre su implantación en la segunda ciudad más poblada de Zamora.

 

Las Cortes de Castilla y León han aprobado este lunes por unanimidad en la Comisión de la Presidencia la Proposición No de Ley (PNL) presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para reclamar al Gobierno central la creación de una Comisaría de Policía Nacional en Benavente. La propuesta ha contado con el respaldo de todos los grupos parlamentarios.

En su defensa de la iniciativa, la procuradora leonesista Alicia Gallego ha subrayado que Benavente, con más de 17.000 habitantes, es la segunda ciudad más poblada de la provincia de Zamora y un importante nodo logístico y de comunicaciones, al confluir en su entorno las autovías A-66, A-52 y A-6, además de varias carreteras nacionales y autonómicas.

Gallego ha recordado que localidades con una población menor, como Luarca, Tarancón, Jaca, Astorga o Béjar, cuentan con comisaría, mientras que Benavente carece de este servicio, lo que sobrecarga a la Guardia Civil en la zona de Los Valles. “La creación de una Comisaría en Benavente es una cuestión de justicia y de seguridad ciudadana”, ha defendido.

Desde UPL se ha insistido en que la instalación de esta infraestructura permitiría aliviar la carga de trabajo de la Guardia Civil, mejorar la respuesta ante la delincuencia —que, según señalaron, está por encima de la media provincial— y garantizar una mayor coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad.

Además, la formación leonesista ha aprovechado su intervención para reivindicar más medios para la Policía Nacional en toda la comunidad, como la dotación de chalecos antibalas a todos los agentes y la cobertura inmediata de todas las vacantes existentes en las plantillas.

Tras su aprobación en comisión, la propuesta se trasladará ahora al Gobierno central, administración competente para decidir sobre la creación de nuevas dependencias policiales.