El concejal de Educación y el jefe de la Policía Local se reúnen para coordinar la seguridad de los centros de Benavente

Reunión coordinación

El Ayuntamiento de Benavente informa desde su Concejalía de Educación, Igualdad y Bienestar Social que, en el día de ayer, el concejal del área, Antonio Vega junto al Jefe de la Policía Local han formado parte de la reunión celebrada en la Subdelegación del Gobierno de Zamora donde se ha hecho balance del Plan Director de Convivencia y Seguridad en los centros educativos para el curso 2022-2023.

Junto a los representantes del Ayuntamiento de Benavente, esta reunión de coordinación ha contado con la presencia de miembros de la Guardia Civil, Policía Local y diferentes cuerpos de Policía Local, representantes de ayuntamientos como Zamora y Toro, representantes de la Federación de Asociaciones de Padres de alumnos y el Jefe del Área de Programas de Educación junto al Jefe provincial de Tráfico.

Durante el encuentro, el Subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco ha ofrecido a los participantes los datos más significativos que encuadran a 47 centros de la provincia (37,9% del total) que han solicitado las actividades integradas en esta acción coordinada cuyo objetivo es fortalecer la cooperación policial e institucional con la comunidad educativa para mejorar la seguridad de los menores en diferentes ámbitos, como aseguran desde Subdelegación.

Los cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil han recibido un total de 186 solicitudes para dar charlas a los alumnos y 31 solicitudes para realizar encuentros con Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos. Datos que desde Subdelegación valoran “muy positivamente ya que demuestra que año tras año este programa se va perfeccionando y asentando en la provincia, aunque hay puntos que hay que fortalecer” ha indicado el Subdelegado, Ángel Blanco.

Respecto a los puntos a mejorar, Ángel Blanco ha destacado la baja demanda de charlas relacionadas con la violencia de género por parte de centro y asociaciones de padres y madres de alumnos cuando los datos están reflejando una aparición cada vez más temprana de conductas calificadas como violencia de género. Según los datos ofrecidos por Subdelegación del Gobierno en Zamora, las víctimas de violencia de género menores de 18 años han incrementado en la provincia en un 28,6% respecto al año 2020.

Desde la Subdelegación insisten en la importancia de la información y la formación para prevenir este tipo de conductas por lo que defienden la ampliación de este tipo de charlas impartidas por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en los centros educativos. Todos los participantes en esta reunión de coordinación del Plan Director han acordado seguir potenciando y priorizando este proyecto para mejorar la convivencia y seguridad en el ámbito escolar.