Benavente destaca el papel vital de la mujer en la lucha frente al Covid: "No podemos permitirnos ni un paso atrás"
Como cada 8 de marzo, el Ayuntamiento de Benavente se ha personado en la Plaza Mayor para manifestar el apoyo y compromiso del Consistorio con la reivindicación del Día Internacional de la Mujer y para reconocer el esfuerzo y la valentía de generaciones de mujeres que han luchado por la libertad, por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Ha sido en un contexto marcado por la pandemia y en el que la presencia del Ayuntamiento ha sido reducida para adaptarse a las medidas y restricciones recomendadas por las autoridades sanitarias.
Desde el Ayuntamiento se ha puesto énfasis en que "este 8M ha de seguir siendo una respuesta contundente en la defensa de los derechos de las mujeres, porque a pesar de las conquistas, siguen existiendo las discriminaciones. Y porque hay fuerzas políticas que cuestionan el feminismo intentando devolvernos al pasado, negando la violencia de género y criminalizando el movimiento feminista. ¡¡YA ESTÁ BIEN!!", aseguran en un comunicado.
Desde las 11:30, casi medio centenar de personas han participado en la lectura de varios manifiestos centrados en la reivindicación de la figura de la mujer en diferentes campos de la sociedad, entre ellos la ciencia y el papel de la mujer en la pandemia.
En su lectura se ha hecho hincapié a la necesidad de detectar los "micromachismos" que, aseguran, siguen siendo habituales, incluso en sociedades como la nuestra que pueden considerarse igualitarias, pero en las que sigue habiendo metas pendientes de alcanzar.
"Seguimos reivindicamos el derecho de las mujeres a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, igual remuneración, distribución equitativa de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados, el fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y unos servicios de atención de la salud que den respuesta a sus necesidades. Es momento de tomar conciencia de que el movimiento global que reclama un derecho fundamental como es la igualdad es imparable. Es el momento de la ¡Igualdad Real Ya!".
El Ayuntamiento de Benavente junto a la Asociación Nuevas Ideas han leído un manifiesto -que se expone a continuación- que ponía punto y final al acto antes de que los presentes en la Plaza Mayor guardasen un respetuoso minuto de silencio.
Este día es un buen momento para reflexionar sobre los logros alcanzados en los últimos años en materia de igualdad y también para planificar los retos pendientes que nos lleven a erradicar las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y niñas que todavía persisten en la sociedad actual.
Las mujeres se encuentran y se han encontrado en la primera línea de afrontamiento de la crisis de la Covid-19 como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comunitarias. También se encuentran entre las y los líderes nacionales más ejemplares y eficaces en la lucha contra la pandemia. Podemos afirmar que esta crisis ha puesto de relieve tanto la importancia de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportan. En este sentido, la pandemia provocada por la Covid-19, ha puesto de manifiesto que las mujeres han aportado experiencias, perspectivas y habilidades concretas que han mejorado cualitativamente las intervenciones y la toma de decisiones médicas, organizativas y asistenciales.
Pero también con la pandemia han surgido nuevos obstáculos que se suman a los ya existentes frenando la participación y el liderazgo de las mujeres. Cabe reseñar en este sentido la intensificación de problemas como la violencia machista, la dedicación a tareas de cuidados no remunerados, la pérdida de empleo o la feminización de la pobreza.
Ya en 1975, la ONU, con ocasión de la institucionalización del Día Internacional de la Mujer reconoció implícitamente la necesidad de diseñar políticas públicas que corrijan esta situación de desigualdad y clara discriminación de las mujeres. En este sentido los gobiernos locales, como administración más próxima a la ciudadanía y conocedores de las necesidades reales de la población del municipio han de impulsar políticas que lleven a una mayor presencia de las mujeres al frente de la acción local. En definitiva: avanzar en democracia; ese es el camino, porque sólo desde una democracia real es posible seguir dando respuestas a los problemas y a los obstáculos que las mujeres tienen que salvar para ejercer sus derechos y sus libertades.
En este 8 de marzo de 2021, como alcalde y representante de la Corporación Municipal, reitero nuestro compromiso con la igualdad de derechos: Queremos una sociedad paritaria y participativa en la que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde por derecho, una sociedad que trate a las mujeres como personas libres y adultas capaces de tomar sus propias decisiones.
Sirva este acto simbólico de hoy, encuentro de ciudadanos y ciudadanas de Benavente siguiendo los protocolos de seguridad y salud, para tomar conciencia, para celebrar lo que hemos conseguido como sociedad y para reivindicar todo lo que queda por hacer. La igualdad real y efectiva es el horizonte hacia el que hombres y mujeres hemos de dirigirnos y hacerlo de forma conjunta, en unidad y con firmeza, es el camino.
No podemos permitirnos ni un paso atrás en los logros feministas que tanto esfuerzo ha costado conseguir. Por ello, en este día, las mujeres y hombres de Benavente hemos de aunar fuerzas y hemos de situarnos junto a las organizaciones sociales y feministas que defienden los derechos de las mujeres y niñas, la libertad y la igualdad. No podemos permanecer pasivos frente a filosofías políticas y corrientes de pensamiento de ultraderecha que niegan derechos a las mujeres y criminalizan el movimiento feminista: Tengamos presente que el machismo crece desde el discurso del odio, desde el negacionismo, desde las mentiras sin base argumental ni datos reales, y, especialmente, crece gracias a la complicidad de aquellos (políticos, medios de comunicación, etc.) que pretenden blanquear su discurso misógino alegando el ejercicio de la "libertad de expresión".
Ese manido argumento de la libertad de expresión tiene límites y se traspasan cuando se mienten sobre los datos, se niega la realidad y, aún más, se vulnera de manera estructural y sistemática cuando se utiliza para difundir ideas odiosas y retrogradas para perpetuar conductas y roles machistas.
La realidad, y por ende los datos de los organismos judiciales y policiales desmienten esta falacia perversa de aquellos que proclaman "que la violencia no tiene género o de que no existe la violencia de género sino la violencia intrafamiliar", que lo es aún más cuando es defendida por mujeres.
La sociedad en general, y las mujeres en particular, no deben dejar de luchar y reivindicar porque el peligro de las ideas negacionistas y de eliminación de derechos y reconocimientos de la mujer está cogiendo fuerza y auge como consecuencia del discurso de la extrema derecha. La ultraderecha, los fascistas quieren retrotraer los derechos de las mujeres más que décadas unos cuantos siglos y el muro de contención para que eso no ocurra depende de las mujeres y de la firmeza de los gobiernos democráticos al frente de instituciones.
Por todo ello y para finalizar, desde el Ayuntamiento hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía, a las instituciones y organizaciones para que juntas y juntos avancemos hacia una sociedad más justa e igualitaria.