Rubén Pascual renueva como director técnico de cantera del CB Zamora
El Club Baloncesto Zamora seguirá construyendo futuro con Rubén Pascual al timón de su cantera. El técnico mahonés continuará como responsable de la dirección técnica de formación del club zamorano durante la temporada 2025/26, en la que será su tercera campaña consecutiva al frente de un proyecto que ha alcanzado cifras históricas tanto en estructura como en proyección.
Desde su llegada en el verano de 2023, Pascual ha pilotado una profunda transformación del baloncesto base del CB Zamora, que hoy cuenta con 482 jugadores y jugadoras repartidos entre la Escuela de Baloncesto, los Juegos Escolares y los equipos federados autonómicos y sénior. Una cifra que convierte al club en uno de los referentes de Castilla y León en formación.
Bajo su dirección, el club ha logrado consolidar un modelo formativo que prioriza el acompañamiento familiar, la mejora continua de entrenadores locales y el desarrollo integral del jugador, más allá de lo estrictamente deportivo. En la última temporada, doce equipos han competido en ligas autonómicas, se ha mantenido un equipo sénior masculino en Primera Nacional, y se han sentado las bases para el crecimiento de la sección femenina.
Además, el programa “Basket en la Escuela”, coordinado por Pascual, ha llevado el baloncesto a más de 15 centros educativos de la capital y la provincia, alcanzando a más de 200 escolares. En total, más de 40 entrenadores y monitores trabajan de forma regular con los distintos grupos de formación.
La temporada 2024/25 ha sido especialmente significativa para la cantera del CB Zamora. El Phone Repair Cadete “A” se convirtió en el primer equipo de base del club en alcanzar la Final Four del Campeonato de Castilla y León, un hito que ejemplifica el crecimiento competitivo del proyecto. A ello se suma la presencia de varios jugadores en las preselecciones autonómicas de la Federación de Baloncesto de Castilla y León.
Pascual ha sabido complementar el trabajo diario en pista con múltiples iniciativas de refuerzo: campus de tecnificación, formación específica para entrenadores, torneos escolares y jornadas de convivencia que han reforzado la identidad del club.
En declaraciones recogidas por el club, Rubén Pascual ha valorado el trabajo de estos dos últimos años como “un periodo de asentamiento, de conocer el entorno y construir una identidad propia como proyecto deportivo”.
De cara al futuro, el entrenador balear asegura tener “la convicción de que seguiremos creciendo”, con especial énfasis en “formar entrenadores y consolidar procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles”.
Pero más allá de los resultados, Pascual destaca el componente humano del CB Zamora: “La familia CBZ es un todo. Desde la directiva hasta los jugadores del primer equipo, que son referentes para nuestros jóvenes. Todo eso hace que este club sea más que un club”.
Con casi 500 razones —y nombres propios— para seguir, Rubén Pascual liderará un nuevo curso con el firme propósito de seguir formando personas a través del baloncesto.