El Recoletas Zamora seguirá brillando en la élite de la LF Challenge
La Federación Española de Baloncesto ha hecho oficial el mapa de competición para la temporada 2025/26 tras validar las inscripciones y avales presentados por los clubes. Con más demanda que plazas disponibles, especialmente en las competiciones femeninas, las ligas FEB consolidan un nuevo curso marcado por el regreso de históricos y la entrada de nuevos proyectos.
LF Challenge: el Recoletas Zamora, un año más entre las mejores
Una de las noticias más relevantes para la afición zamorana es la confirmación del Recoletas Zamora como equipo inscrito en la Liga Femenina Challenge, la segunda categoría del baloncesto femenino nacional. El club zamorano continúa su sólida trayectoria en la élite, manteniéndose como uno de los referentes de la liga tras varios cursos siendo protagonista.
En una competición que alcanza su quinta edición y que representa a hasta 13 comunidades autónomas, el Recoletas Zamora volverá a medirse a equipos históricos y emergentes, como el Celta Zorka, el Osés Construcción o nuevos nombres como el Bosonit Unibasket o el DOC Gardenstore Sevilla.
La continuidad del Recoletas en esta liga reafirma el compromiso del proyecto con el deporte femenino de alto nivel en Castilla y León, siendo, un año más, el único representante de la comunidad en la categoría.
Primera FEB: el Caja Rural CB Zamora se consolida
En la categoría masculina, el Caja Rural CB Zamora también ha sido confirmado como equipo de Primera FEB, compartiendo liga con grandes como el Movistar Estudiantes, Covirán Granada, Leyma Coruña o HLA Alicante. El equipo zamorano sigue afianzándose en una de las categorías más competitivas del baloncesto nacional, con la vista puesta en repetir e incluso mejorar el excelente rendimiento de campañas anteriores.
El mapa FEB 2025/26: más demanda, nuevos formatos
En la LF Endesa vuelve el CAB Estepona una década después y el Innova-tsn Leganés. Equipos históricos como Valencia BC, Girona o Avenida mantienen su hegemonía.
Segunda FEB está abierta a nuevas inscripciones hasta el 16 de julio por las vacantes generadas tras la creación de la Liga U22. Y la Liga Femenina 2 y Tercera FEB cumplen años con nuevos formatos competitivos y una creciente presencia territorial.