El CB Zamora arranca su segunda temporada en Primera FEB con dos duros desplazamientos
La cuenta atrás ha comenzado. El CB Zamora se prepara para dar inicio a su segunda temporada consecutiva en la Primera División de la Federación Española de Baloncesto (FEB), con un calendario cargado de emoción y retos. La nueva campaña arrancará el próximo 26 de septiembre, cuando los hombres de Saulo Hernández viajen hasta el Pabellón Vicente Trueba en Torrelavega para enfrentarse al Grupo Alega Cantabria. Un rival que, la temporada pasada, fue capaz de doblegar a los zamoranos tanto en el Ángel Nieto como en su casa, aunque al final, los de Cantabria lograron salvar la categoría.
Pero no será hasta el 3 de octubre cuando el público zamorano pueda ver al equipo en acción sobre su pista, ya que ese día el CB Zamora debutará en casa recibiendo al Tizona Burgos. Para los blanquiazules, este será un duelo clave para encarrilar la temporada desde el primer encuentro en su feudo. Los seguidores del equipo también tendrán la oportunidad de ver a los suyos el 17 de octubre ante el Ourense Baloncesto, en lo que será el tercer encuentro de la temporada, con la ventaja de contar con el apoyo de la hinchada local.
A continuación, los zamoranos afrontarán dos difíciles desplazamientos consecutivos. El 17 de octubre, se medirán al recién ascendido FIBWI Mallorca Bàsquet Palma, mientras que el 24 de octubre visitarán el HLA Alicante, dos compromisos que podrían marcar el ritmo de la temporada.
Uno de los momentos más esperados llegará el 7 de noviembre con la disputa del derbi regional contra el Palencia en el Ángel Nieto. En lo que será un enfrentamiento cargado de rivalidad, ambos equipos buscarán sumar la victoria en casa del CB Zamora, que se ve con ganas de superar al histórico conjunto palentino. Además, el 21 de noviembre se producirá una visita muy especial al Movistar Estudiantes, uno de los equipos más emblemáticos del baloncesto español, que pondrá a prueba la solidez de los de Hernández.
El mes de diciembre traerá más emoción, con un partido de alto voltaje el 12 de diciembre ante el Leymar Coruña, equipo que en su última temporada militó en la ACB. Un enfrentamiento que promete ser uno de los más interesantes de la primera vuelta, con el equipo gallego como uno de los grandes favoritos para la lucha por el ascenso.
Tras el parón de la Copa de España a finales de enero, la competición entrará en su fase más intensa, con la segunda vuelta y los últimos partidos de la liga regular programados hasta mayo, y con una jornada final prevista para el 8 de mayo.
En cuanto a los playoffs, la lucha por los puestos más altos será intensa, con las eliminatorias programadas para mayo, culminando en la Final Four que decidirá al segundo equipo que ascenderá a la Liga Endesa, prevista para principios de junio.