Zamora reflexiona sobre los alimentos ecológicos
La Biblioteca Pública de Zamora será escenario este 30 de mayo de la XXXVIII Jornada de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Castilla y León, un encuentro que reunirá a expertos, productores y consumidores en torno a una de las cuestiones más debatidas de la actualidad alimentaria: los productos ecológicos. Bajo el título “Alimentos ecológicos: dudas y certezas”, el evento pretende ofrecer respuestas claras sobre el impacto real de estos productos en la salud, la sostenibilidad y la industria.
La creciente demanda de alimentos orgánicos, también conocidos como “bio” o “eco”, ha generado múltiples interrogantes tanto en los consumidores como en los propios profesionales del sector. ¿Son realmente más saludables? ¿Conservan mejor sus propiedades? ¿Contribuyen a preservar el medio ambiente? ¿Suponen un reto técnico para la industria? Todas estas cuestiones serán abordadas a lo largo de la jornada con ponencias a cargo de reconocidos especialistas y una mesa redonda final que recogerá diversas perspectivas.
La apertura del acto está prevista a las 10:00 horas. A continuación, la catedrática Lola Raigón, de la Universitat Politècnica de València, ofrecerá una intervención centrada en la seguridad y los efectos en la salud de los productos ecológicos. A las 11:00, Esteban Fernández Vasallo, representante de Molendum Ingredients del Grupo DACSA, presentará su experiencia en innovación y sostenibilidad dentro del proceso de producción ecológica para la industria alimentaria.
Tras una pausa para el café, Amparo Parrilla Peláez, de la Subdirección General de Control de la Calidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, expondrá los mecanismos de control que garantizan la autenticidad de los alimentos ecológicos. La jornada culminará con una mesa redonda moderada por Manuel Fernández Calderón, del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), que dará pie al debate y a la reflexión conjunta.
La clausura está prevista para las 13:45 horas, seguida de una comida para los asistentes y, por la tarde, la celebración de una asamblea de socios. La jornada está abierta a profesionales del sector agroalimentario, docentes, estudiantes y cualquier persona interesada en profundizar en el papel que juegan los productos ecológicos en los hábitos de alimentación saludables y en los retos medioambientales actuales.
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 23 de mayo a las 14:00 horas.