Zamora se convierte en la capital de la magia y la cultura con más de 40 actividades en septiembre

Magia Archivo
Las XXXII Jornadas Internacionales de Magia, exposiciones, conciertos, teatro y talleres infantiles llenarán museos, bibliotecas y espacios escénicos de la provincia durante todo el mes

Zamora se prepara para un septiembre cargado de cultura y entretenimiento con la celebración de las XXXII Jornadas Internacionales de Magia, que convertirán a la provincia en el escenario de más de 40 actividades dirigidas a todos los públicos. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsa una programación diversa que incluye teatro, música, exposiciones, talleres y actividades infantiles en museos, bibliotecas y espacios escénicos de la región.

La magia será la protagonista absoluta de las jornadas, con una oferta que abarca desde la exposición fotográfica “Maravillas en las sombras: un viaje de magia y humanidad” en la Biblioteca Pública de Zamora, hasta el espectáculo Globsesión de Willy Monroe, que se presentará los días 29 y 30 a las 20:00 horas en el Museo Etnográfico de Castilla y León. Además, el público podrá disfrutar de la actividad “Abrapalabra” el martes 30 a las 19:00 horas, también en la Biblioteca Pública.

Pero la programación cultural no se limita a la magia. En el ámbito musical, destacan conciertos como el de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el Festival Internacional de Música Clásica Jesús López Cobos, que se celebrará el sábado 27 en Toro, así como actuaciones de jazz y piano en la Biblioteca Pública de Zamora los días 11 y 12 del mes.

El arte y la historia tendrán un papel central con exposiciones como “Zamorabricks! Una ciudad Lego® pieza a pieza” y “Lo sagrado en lo cotidiano” en el Museo Etnográfico de Castilla y León, “Bajo pluma de mujer” en La Alhóndiga, o la muestra “Pennetier. Presencias” en el Museo de Zamora, que contará con recorridos divulgativos cada miércoles a las 19:00 horas. Otras propuestas incluyen “Los puentes que nos unen. Cien años de ingeniería civil en Zamora (1849-1949)”, y exposiciones etnográficas y fotográficas que acercan al público a la historia y cultura local.

La programación teatral también se renueva con títulos como “En el llano” y “Penélope Glamour y No sabe/no contesta”, además de los monólogos de Juan Sinde a cargo de la Red de Circuitos Escénicos. Para los más pequeños, los espectáculos incluyen “El Principito Freak Show”, “The Puppert Circus”, “¡Hombre, que orquesta!” en Bermillo de Sayago y “Yo Tarzán” en Benavente, garantizando diversión y aprendizaje para toda la familia.

Los talleres completan la oferta cultural, con actividades para adultos como danzas africanas, y propuestas infantiles que fomentan la creatividad, como “Los poderes de Jorge”, “Construimos con piezas Lego”, “Nuestro museo” y “Casas con historia”.