Zamora celebra el Día de los Museos con programación especial
El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha presentado las actividades organizadas por el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo. La Junta de Castilla y León, bajo el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, se suma un año más a esta conmemoración internacional con una programación especial entre los días 17 y 25 de mayo en el Museo de Zamora y el Museo Etnográfico de Castilla y León. Ambos centros museísticos ofrecerán entrada y actividades gratuitas.
Una iniciativa con el objetivo de dar el peso y la importancia que merecen los museos que recogen la historia de nuestra provincia, de la sociedad y su patrimonio arqueológico. Destinada, en su mayoría, a los más jóvenes a través de una oferta educativa, como señala Fernado Prada, que "promueve la creatividad, la accesibilidad y la cohesión social".
La programación inicia el sábado 17 coincidiendo con la 'Noche de los museos' en la cual el Museo de Zamora permanecerá abierto hasta medianoche. A lo largo del día habrá un taller y una visita guiada. A las 12: 00 horas se impartirá el taller 'Vidas Paralelas' dirigido a niños de entre 7 y 12 años. Por la noche, a las 21.00 se hará una visita temática guiada, 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', que incluye un recorrido por la exposición permanente y el almacén visitable en la iglesia de Santa Lucía, finalizando con una actuación musical del guitarrista Víctor Antón. Una actividad dirigida a público genérico que recorre con un enfoque temático la exposición permanente del Museo de Zamora.
El Museo Etnográfico de Castilla y León se suma a la celebración con una visita especial el sábado 17 de mayo, con una visita especial a las 12:00 horas en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música ‘Miguel Manzano’. El domingo 18 acogerá una jornada de puertas abiertas por la mañana /10:hh h- 14:00h), junto a una visita temática a las 12:00 y por la tarde tendrá lugar el concierto ‘Flamenco: rito y espectáculo’ a cargo de Sergio Portales y Dalila, y Aarón Salazar, a las 19:30 horas.
El 18 de mayo, en el Museo de Zamora, fecha en la que se celebra el Día Internacional de los Museo por el que se crea esta programación especial, se replicará la visita temática guiada 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio' con acompañamiento musical, por la mañana a las 12:00 del mediodía.
El 20 y el 21 de mayo se harán también visitas temáticas bajo el lema de esta iniciativa, a las 17:00 de la tarde el primer día, y a las 12:00 del mediodía del segundo. Además, el 21 por la tarde, a las 19:30 horas, está prevista una visita especial a la exposición 'Sayago: Registros fotográficos de un paisaje' guiada por los fotógrafos Eduardo Almeida y Santiago Santos.
El jueves 22 a las 17:00 horas habrá una visita guiada bajo el nombre 'En busca del tiempo perdido. Arquelogía e historia de la ciudad de Zamora' en el Consejo Consultivo de Castilla y León. El viernes 23 se volverá a realizar la visita temática 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio' a las 17:00 horas.
Y el día 24 de mayo habrá un taller para familias 'Vidas paralelas' dirigido a niños y niñas entre 7 y 12 años acompañados de un adulto. A las 17:00 horas se volverá a realizar la visita temática de la semana que incluirá de nuevo visita a Santa Lucía con el acompañamiento musical con teclado de Pablo Casal. Una experiencia que se podrá disfrutar por última vez el día 25 de mayo a las 12:00 como cierre de las actividades por el Día de los Museos.