Zamora acoge el Transgress Fest, un festival que da protagonismo a la música y el arte LGTBIQ+
Desde su primera edición en 2017, ha reunido a nombres como Samanta Hudson, Las Supremas, Kika Lorace o Putilatex, consolidándose como un referente en Zamora.
El Transgress Fest tiene como objetivo dar visibilidad a artistas del colectivo LGTBIQ+, ofreciéndoles un espacio donde puedan ser protagonistas y ganar notoriedad. La organización apuesta por fomentar un sentimiento de unidad entre participantes y público, contribuyendo a construir un sentido de identidad y entendimiento en la sociedad.
Una de las señas de identidad del festival es que los eventos son gratuitos, con el fin de que todas las personas puedan disfrutar del arte y normalizar la presencia de artistas diversos en los escenarios. Su programación incluye propuestas tan variadas como bandas de post punk formadas por personas transgénero, grupos de punk de drag queens, cantantes de pop drag o travestis, y bandas de pop gay.
La primera edición se celebró el 23 de septiembre de 2017 y, desde entonces, han pasado por su escenario artistas como STRAZZ, Capsula, Fee Reaga, Platania Eternum, Carmen Hierbabuena, Las Supremas, Putilatex, Golden Apes, Toys Sarasas, Gran Puzzle Cozmico, Trench Dogs, Sandra Love, Divino, Nenita Danger, La Ogra que todo lo logra, Elektra Insogna, J’t Aime, Accident Sentimental, Rhumba Club, Ruinosa y las Strippers de Rahola, Kika Lorace, La Sorny, Tilly Electronics, Sin Bragas, Reyko, The Miguelez o Tus Novias Indie.
Uno de los momentos más destacados fue la actuación de Samanta Hudson el 15 de septiembre de 2018, cuando apenas comenzaba su carrera. Según la propia artista, fue “el primer festival en el que cobró caché”, un recuerdo que los organizadores definen como “una fantasía” al ver la proyección que ha alcanzado.
En un principio, el festival se planteó en la plaza de la Catedral de Zamora, pero la proximidad con el Obispado generó rechazo hacia este tipo de espectáculos. Finalmente, el evento encontró su lugar en las aceñas de Cabañales, un enclave privilegiado junto al río Duero y al puente de piedra románico, recientemente restaurado y uno de los iconos más emblemáticos de la ciudad.