Zamora acoge ‘Una tarde para recordar’, el evento de la Fundación Alzheimer España apadrinado por José Mota
El Teatro Ramos Carrión acogerá el sábado 20 de septiembre la representación de Aquellas migas de pan y un coloquio con expertos para concienciar sobre el diagnóstico precoz del Alzheimer, en un acto organizado por la Fundación Alzheimer España.
Zamora será escenario de un evento único de sensibilización con motivo del Día Mundial del Alzheimer. La Fundación Alzheimer España (FAE) organiza el próximo sábado 20 de septiembre en el Teatro Ramos Carrión el programa ‘Una tarde para recordar’, una iniciativa apadrinada por el artista y embajador de la fundación José Mota.
El acto incluye la representación de la obra Aquellas migas de pan (Breadcrumbs), de la dramaturga estadounidense Jennifer Haley, interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas, bajo la dirección de Inma Cuevas. Tras la función, el público podrá participar en un coloquio con el equipo artístico y especialistas en enfermedades neurodegenerativas, que abordarán la importancia del diagnóstico temprano en la Enfermedad de Alzheimer.
La entrada solidaria, disponible desde 18 euros, destinará su recaudación íntegra a la Fundación Alzheimer España. Además, el evento se completa con una exposición en el vestíbulo del teatro sobre diagnóstico precoz y la entrega gratuita de libros divulgativos a los asistentes.
La FAE subraya que uno de los grandes retos es la detección temprana, ya que el 33% de las personas con demencia desconoce que la padece. “Debemos desterrar la idea de que las pérdidas de memoria son normales entre las personas mayores. Ante cualquier señal, es clave acudir al médico para un diagnóstico temprano y comenzar terapias que ralenticen el avance de la enfermedad”, señalan desde la entidad.
La gira de Aquellas migas de pan, producida por Varsovia Producciones y Kendosan Producciones, ya ha cosechado éxito en escenarios como el Teatro Infanta Isabel y el Teatro Amaya de Madrid. En 2025 recorrerá distintas ciudades, con paradas confirmadas en Astorga (21 de septiembre) y Medina del Campo (26 de septiembre), además de Zamora.
La iniciativa cuenta también con la colaboración de AFA Zamora (Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer) y de Caser Residencial, reforzando el compromiso local con los pacientes y sus cuidadores.
La obra invita a reflexionar sobre el impacto humano del Alzheimer, desmontando mitos como que solo afecta a personas mayores y mostrando el miedo, la dependencia y la lucha por mantener la memoria. Un relato que conecta con el lema de la FAE para 2024-2025: “Cuanto más precoz el diagnóstico, mejor para nuestro colectivo”.