Pint of Science 2026 llega a Zamora para acercar la ciencia a los bares
El festival Pint of Science es un evento de índole internacional que invita a las y los investigadores más punteros a compartir sus conocimientos en un ambiente relajado.
Durante los tres días consecutivos en los que se desarrolla, se crea un formato accesible a todos los públicos, de forma simultánea en todo el mundo. No es requisito para el público saber del tema, ya que la organización y los y las investigadoras se encargarán de contarlo de forma sencilla y cercana.
El escenario elegido para este evento son los bares. El objetivo del evento es ofrecer charlas sobre investigaciones científicas a nivel local, de una manera divertida y accesible al público, en un bar. De esta forma, se ofrece una plataforma que permite a la gente conocer y discutir la investigación directamente con las personas que la llevan a cabo, en un ambiente distendido.
Además, se buscan como objetivos democratizar el conocimiento científico, fomentar el diálogo y la curiosidad sobre la ciencia, visibilizar el impacto social de las investigaciones científicas o promover una ciudadanía crítica e informada.
En un lenguaje comprensible y cercano, las y los investigadores hablarán sobre proyectos de las áreas más variadas, englobadas en seis áreas temáticas diferenciadas: Mente Maravillosa,
De los Átomos a las Galaxias, Nuestro Cuerpo, Planeta Tierra, Tech me out y Nuestra Sociedad. El equipo organizador de Zamora
En Zamora, esta iniciativa está puesta en marcha por el mismo equipo de personas que la pasada edición de este año 2025: Silvia Mielgo, comunicadora y organizadora de eventos, Daniel Valcárcel, Alicia Sampedro, Juan Primo, David Santamaría, Carmen García, Chelo Monterrubio y Patricia Ramos, un grupo de profesores de institutos de la provincia de Zamora, que imparten diversas materias de ciencias. Todos ellos consideran esencial democratizar el saber científico, fomentar la curiosidad y la conversación rigurosa sobre ciencia y fortalecer una ciudadanía escéptica, reflexiva y con capacidad crítica.
El festival busca ponentes
En la actualidad, el festival está en proceso de organización y está abierto el periodo de inscripción para ponentes. Una convocatoria dirigida a personas investigadoras en activo, tanto del ámbito público como el privado y que dispongan de un código ORCID (un número único que identifica a cada investigador). Además, se busca “ciencia de kilómetro 0”, es decir que las y los ponentes estén relacionados de alguna forma con Zamora: el centro de investigación sea de nuestra provincia, que el objeto del estudio esté relacionado con Zamora o que sea una científica o científico con una relación personal con nuestra localidad.
Las personas seleccionadas acercarán el conocimiento científico al público general, en bares, espacios de reunión por excelencia, lugares de encuentro distendido y ambientes que facilitan la difusión de las investigaciones más allá de los círculos académicos.