El Museo Baltasar Lobo celebra el Día Internacional de los Museos con nuevos contenidos digitales
El Museo Baltasar Lobo se suma al Día Internacional de los Museos, que se conmemora el próximo 18 de mayo, con el estreno de una nueva temporada de contenidos en su plataforma digital. El primer lanzamiento será un episodio del pódcast El sonido del bronce, dedicado a la relación del escultor con Venezuela, país que llegó a ser considerada su “tercera patria”. El programa incluye una entrevista con el galerista Alejandro Freites.
Este estreno forma parte del plan de divulgación de la Fundación Baltasar Lobo, que a lo largo de 2025 difundirá nuevos formatos en audio y vídeo centrados en la vida y obra del artista zamorano, así como en el contexto histórico y cultural en el que trabajó. Los contenidos estarán disponibles en el portal del museo y en sus perfiles en redes sociales.
Además de El sonido del bronce, la plataforma mantiene el canal Cápsulas de audio, que abordará diferentes aspectos biográficos de Lobo y su compañera, la escritora Mercedes Guillén. Como novedad, el museo incorpora entrevistas en formato vídeo podcast, una línea que desarrollará en los próximos meses con la colaboración de especialistas de instituciones como el Museo del Prado y el Museo Ramón Gaya.
La programación incluye también piezas audiovisuales más breves y entrevistas con galeristas en la serie Miradas, disponibles en el canal LoboArte TV. Los distintos programas se difunden a través del sitio web del museo, Ivoox y YouTube, con presencia complementaria en Facebook, X e Instagram.