Llega la Navidad más esperada al norte de Portugal, la magia regresa a Bragança
Bragança se prepara para brillar con la llegada de la Navidad. Del 29 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026, el centro histórico se transformará en “Bragança. Tierra de Navidad y de Sueños”, consolidándose como uno de los eventos navideños más destacados del norte de Portugal.
En su 11ª edición, el evento promete más de un mes de animación, música, luces, hielo, sabores y sorpresas para todas las edades, atrayendo especialmente a visitantes de España. La Plaza Camões volverá a ser el corazón de la celebración, con la mayor pista de hielo natural de la región de Tras-os-Montes, cubierta y equipada con una funtrack para disfrutar en familia.
Los más pequeños tendrán su espacio en la Casa de Papá Noel, donde podrán entregar sus cartas personalmente, mientras que el tobogán de hielo de 40 metros garantiza diversión y adrenalina para todas las edades. Además, regresan los clásicos: mini noria, carrusel, tren infantil, conciertos, Mercadillo de Navidad y Casetas Navideñas con chocolate caliente y dulces típicos.
La inauguración será el 29 de noviembre a las 16:45 horas, con la llegada triunfal de Papá Noel a la Plaza Profesor Cavaleiro de Ferreira, seguido de un desfile navideño por el centro histórico y el encendido del alumbrado a las 17:45 en la Plaza de la Sé. El resto del alumbrado se encenderá desde el 21 de noviembre.
El programa combina actividades culturales, talleres creativos y acciones solidarias como conciertos del Conservatorio de Música y Danza y las bandas de música locales, talleres gratuitos de flores, adornos y dulces navideños en el Mercado Municipal. El Mercadillo de Navidad, Belén Viviente y Adviento en la Plaza, en colaboración con asociaciones locales, eventos solidarios como el Trail Urbano Nocturno, el Desfile de Clásicos y la Caminata Canina y actividades infantiles, desde cuentacuentos hasta talleres científicos en la Biblioteca Municipal y el Centro Ciencia Viva.
La magia navideña se extiende a los espacios culturales de la ciudad: exposiciones en el Centro de Arte Contemporáneo Graça Morais, el Centro de Fotografía Georges Dussaud, el Museo Ibérico de la Máscara y del Traje y el Centro Ciencia Viva, además de exposiciones permanentes en otros museos locales.
La Nochevieja se celebrará en la Plaza de la Sé, con música de la DJ Sara Santini y DJ Dilcio, manteniendo la fiesta hasta bien entrada la madrugada. Durante toda la semana, el Tren de Navidad recorrerá las calles iluminadas, ofreciendo a los visitantes un recorrido lleno de encanto hasta la Tierra de Navidad y de Sueños.
Este evento se consilida como asi una experiencia para compartir en familia y con amigos.