Las Jornadas ‘De la poesía a la esperanza’ traen a Zamora a grandes nombres de la poesía internacional
Este jueves se han presentado en Zamora las Jornadas Internacionales “De la poesía a la esperanza”, organizadas por la Diócesis de Zamora, un encuentro que busca explorar cómo la poesía puede convertirse en un vehículo de reflexión y esperanza. La presentación tuvo lugar en el Teatro del Seminario y contó con la intervención de Juan Carlos López, Delegado Episcopal para la Delegación Episcopal de Cultura, Patrimonio y Sociedad, y de Jesús Losada, poeta y coordinador de las jornadas.
Estas jornadas, destaca Losada, han requerido varios meses de preparación para consolidar esta primera edición, dejando abierta la posibilidad de futuras continuaciones. La propuesta se concibe como un "apéndice" de la exposición “Esperanza” de Las Edades del Hombre, bajo cuyo espíritu se desarrollarán las jornadas los días 26 y 27 de noviembre.
El objetivo de las jornadas es mostrar la poesía como una herramienta que permite alcanzar la esperanza, especialmente en un contexto social y cultural marcado por la incertidumbre. Durante los dos días, se abordarán temas relacionados con la salvación, la reflexión y la resiliencia, posicionando la poesía como un recurso que “perfecciona el mundo” y ofrece consuelo frente a las dificultades de la vida.
Entre los actos programados, destaca la conferencia magna de Carmelo Guillén Acosta, poeta, profesor y director de la colección Adonáis. También se celebrarán dos mesas redondas, una titulada “La poesía perfecciona el mundo”, en la que participarán autores de renombre nacional e internacional como Antonio Colinas, Premio Nacional de Poesía y Premio Reina Sofía; Rosa Alice Branco, doctora en filosofía y poeta, traductora y gestora cultural; y Gahstón Saint-Fleur, poeta de Haití y profesor de relaciones internacionales. Y una segunda mesa redonda, el jueves, titulada "Poesía: belleza y esperanza".
La programación incluye además conferencias, mesas redondas con destacados poetas y escritores, visitas a las Edades del Hombre, así como actuaciones musicales de artistas como Luis Ramos de la Torre y Ana Castro, para cerrar cada jornada con una dimensión artística y sensorial que complemente la reflexión literaria.
Estas jornadas, que se desarrollarán en el Teatro del Seminario de Zamora, buscan acercar la poesía a la ciudadanía, reafirmando su capacidad para transmitir esperanza, reflexión y consuelo en tiempos complejos, y consolidando a Zamora como un punto de encuentro cultural de referencia en el ámbito poético internacional.