El Día del Músico se celebra cada 22 de noviembre, fecha en la que se conmemora a Santa Cecilia

 Hoy se celebra internacionalmente el día del músico, fecha que conmemora la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Es un día en el que se pretende que la música llegue a todos los rincones del mundo. Santa Cecilia fue una noble romana de ilustre familia. No se conoce mucho sobre su vida, pero se sabe que fue convertida al Cristianismo, y algunos especialistas sitúan su martirio entre en el año 230 en Catania, aunque otros lo sitúan a finales del siglo IV.

A finales de la Edad Media (siglo XIV) los pintores y los escultores empezaron a representarla como artista, tocando algún instrumento musical, especialmente, el órgano, la vihuela, instrumentos de cuerda o simplemente cantando, acercándola así más a la música.

Cuando se fundó en Roma la Academia de la Música, en el año 1594, Santa Cecilia fue canonizada y nombrada patrona de esta institución por el Papa Gregorio XIII, gracias a una frase del acta de su martirio, en la cual, se explicaba que durante el mismo rezaba cantando salmos. Así, su veneración como patrona de la música se tornó universal.

Desde 1695 se comenzó a celebrar en Edimburgo (Escocia) con cierta regularidad el Día de la Música. Posteriormente siguieron otros países como Alemania, España y Francia.

En este día se realizan un gran número de actividades destinadas a que toda la gente pueda tener acceso a los diferentes tipos de música y puedan disfrutar de ella. En muchas ciudades se realizan conciertos de diversos tipos de música dirigidos a todas aquellas personas que quieran escuchar ese tipo de música, tal y como ha ocurrido el fin de semana en la capital.

La universalidad de la música hace que muchas actividades que se realizan o conciertos se unan todas las músicas del mundo llegando a obtener una gran riqueza musical. De este modo los asistentes pueden conocer otro tipo de instrumentos musicales desconocidos hasta ese momento por ellos y disfrutar de una bonita composición.

La música siempre ha existido con nosotros y pese a que no estamos acostumbrados a darle la importancia que merece, muchas veces la música es la que sigilosamente nos motiva a emprender alguna acción, dar un esfuerzo, recordar momentos o simplemente relajarnos como ningún otro elemento sensorial podría lograr.

Fuente: cultura.gob