Conciertos con historia, Sonoridades Olvidadas arranca su gira por los pueblos de Zamora
Una nueva edición de Sonoridades Olvidadas empieza este 6 de junio en Corrales del Vino, una iniciativa que busca llevar la música clásica de calidad a los municipios de la provincia. Bajo la dirección artística de Semura Sonora y con el patrocinio de la Diputación de Zamora, esta gira de conciertos se consolida como una propuesta cultural destacada en el inicio del verano zamorano.
El ciclo contará con tres actuaciones que se celebrarán en enclaves singulares del patrimonio religioso local. La primera tendrá lugar el 6 de junio a las 21:00 horas en la iglesia de Santa María Magdalena de Corrales del Vino; la segunda, el 7 de junio a las 21:00 horas en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Villardeciervos; y la última será el 8 de junio a las 19:30 hora en la iglesia de San Juan Bautista de Fuentesaúco. La entrada será gratuita en todos los conciertos.
En esta edición, Semura Sonora estará acompañada por la Camerata Primo Tempo, así como por destacados intérpretes como la soprano Laura Martínez Boj, el contratenor Bruno Campelo Muñiz, Mercedes Lorenzo Arnaz en la dirección coral y Lucien Julien-Laferrière como director musical.
Uno de los ejes principales del ciclo será la recuperación y difusión del repertorio de los Maestros de Capilla del siglo XVIII, rescatado del Archivo de la Catedral de Zamora. La programación incluye obras poco conocidas que permitirán al público descubrir la riqueza del patrimonio musical local, así como instrumentos históricos o la particular sonoridad del contratenor, voz característica del Barroco.
Además de los conciertos, el programa incorpora la actividad "Ruta de Música", una visita guiada musical por Villardeciervos que tendrá lugar el 7 de junio a las 18:30 horas. Donde los asistentes podrán conocer la historia de la localidad a través de un recorrido dividido en estaciones musicales.