El Ciclo de Cine y Derecho celebra su décima edición en Zamora con una mirada a la ética judicial
El Colegio de Abogados de Zamora ha lanzado la décima edición de su Ciclo de Cine y Derecho, bajo el título 'Al Límite', un evento que combina cine, cultura y análisis jurídico en un formato accesible para todos los públicos. Este ciclo, que se celebrará en los Multicines Zamora los días 14, 16 y 21 de enero, cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Zamora y Multicines Zamora.
En la presentación del evento, José Gabino y Javier Prieto destacaron el carácter único de esta propuesta que llega a su décimo aniversario ofreciendo una cuidada selección de películas con trasfondo jurídico y social. Este año, se incluye una programación diversa que aborda historias que llevan a los personajes 'al límite', explorando situaciones extremas donde el ser humano se revela sorprendente.
La cita se inaugura el martes 14 de enero con una doble sesión especial:
A las 18:30 horas, se proyectará Siete Ocasiones (1925), un clásico del cine mudo dirigido por Buster Keaton.
A las 20:00 horas, será el turno de El joven Lincoln (1939), dirigida por John Ford, que retrata los comienzos de la carrera jurídica de Abraham Lincoln.
El jueves 16 de enero, se exhibirá a las 20:00 horas la aclamada Fuerza Mayor (2014) de Ruben Östlund, una exploración de los dilemas familiares en situaciones críticas.
Finalmente, el martes 21 de enero a las 20:00 horas, cerrará el ciclo Una historia verdadera (1999), dirigida por David Lynch, con una narrativa sencilla y conmovedora producida por Disney.
Además de la proyección de las películas, cada sesión contará con una breve introducción a cargo de expertos, quienes contextualizarán las historias desde una perspectiva jurídica. “No son proyecciones al uso”, aseguró Prieto, subrayando la importancia de fomentar el análisis crítico en temas de relevancia social y legal.
Los organizadores han mantenido un coste simbólico de entrada: 3 euros por película o un bono de 5 euros para las cuatro proyecciones. Un precio que, según explicaron, busca incentivar la participación ciudadana en esta actividad cultural de larga tradición.
Con diez años de trayectoria, el Ciclo de Cine y Derecho se ha consolidado como un evento clave en Zamora, mezclando entretenimiento, debate y aprendizaje. Este año, las películas seleccionadas abarcan diferentes estilos y épocas, desde el cine mudo hasta producciones contemporáneas, reflejando temas universales que van de lo jurídico a lo profundamente humano.
“El título ‘Al Límite’ refleja no solo las situaciones vividas por los personajes, sino también el espíritu del derecho, que en muchas ocasiones se enfrenta a dilemas extremos”, concluyó Prieto.