Vecinos de Sayago reclaman médicos periódicos y horarios claros en todos los pueblos

ZBS Sayago
Desde Sayago, los vecinos recalcan que la sanidad pública es un derecho universal, esencial para garantizar la cohesión social y combatir desigualdades, especialmente en zonas rurales donde la despoblación amenaza la viabilidad de los pueblos

Por centésimo nonagésima quinta vez (195), vecinos de la comarca de Sayago se han concentrado este fin de semana para exigir una sanidad pública digna y accesible en todos los pueblos de la zona básica de salud.

Durante la concentración, los manifestantes recordaron la grave situación vivida en Andalucía, donde miles de mujeres han sufrido incertidumbre y miedo por mamografías mal gestionadas, que retrasaron diagnósticos de cáncer de mama. La indignación ha sido tal que la consejera andaluza ha dimitido, un hecho que en Castilla y León aún no se ha producido, pero que sirve como advertencia para mantener la vigilancia sobre los servicios sanitarios locales.

Desde Sayago, los vecinos recalcan que la sanidad pública es un derecho universal, esencial para garantizar la cohesión social y combatir desigualdades, especialmente en zonas rurales donde la despoblación amenaza la viabilidad de los pueblos. Por ello, los manifestantes reclamaron medidas concretas para mejorar la atención sanitaria en la comarca, incluyendo:

Consultas médicas periódicas en todos los pueblos, sin importar el número de cartillas asignadas.

Horarios de consulta fijos y conocidos por todos los vecinos, evitando incertidumbre por guardias no programadas o acumulación de pacientes.

Eliminación de la cita previa, garantizando que la atención se realice según los días y horarios establecidos.

Los organizadores subrayaron que, pese a la menor población de los pueblos, los habitantes no deben ser ciudadanos de segunda, y recordaron que la falta de servicios públicos contribuye a la despoblación y al deterioro social, económico y medioambiental de la comarca.

Además, destacaron la importancia de dotar al personal sanitario de plantillas suficientes y bien organizadas, reconociendo su esfuerzo y compromiso. Los vecinos hicieron hincapié en que la lucha por una sanidad digna merece la pena, y continuarán con estas concentraciones cada sábado para mantener la presión sobre las autoridades.