Los vecinos de Sayago defienden que la despoblación se combate con servicios públicos

ZBS Sayago
En paralelo, vecinos de Sanabria se manifestaron en Madrid para reclamar la reactivación de las paradas de AVE que facilitan el traslado de profesionales sanitarios a sus puestos de trabajo

Este pasado sábado, los vecinos de la Comarca de Sayago se concentraron una vez más, en lo que ya supone la 194ª protesta semanal, para reclamar mejoras en la sanidad pública local. La movilización, organizada por colectivos vecinales, busca garantizar el acceso universal a la salud en los pueblos de la zona básica de Sayago, recordando que la sanidad pública es un derecho constitucional recogido en la Carta Magna de 1978.

En paralelo, vecinos de Sanabria se manifestaron en Madrid para reclamar la reactivación de las paradas de AVE que facilitan el traslado de profesionales sanitarios a sus puestos de trabajo. Los participantes en Sayago expresaron su apoyo a esta movilización, deseando que tenga éxito y resaltando la necesidad de que la Diputación de Zamora respalde con el mismo vigor reivindicativo la sanidad rural.

Durante la concentración, los vecinos reiteraron algunas de sus principales demandas, entre ellas:

Restablecimiento de consultas periódicas en todos los pueblos, sin importar el número de cartillas. Las localidades más pequeñas han visto reducido el número de consultas semanales a, en el mejor de los casos, una mensual.

Claridad en los horarios y días de atención, con exposición visible en los consultorios, aunque aún persisten problemas por guardias no programadas o acumulación de pacientes.

Eliminación de la cita previa, considerada innecesaria si se respetan los días y horarios establecidos.

Los vecinos insistieron en que la sanidad pública es un elemento de cohesión social, esencial para combatir la despoblación, garantizar igualdad de derechos y mejorar la calidad de vida en los pueblos. Destacaron también la necesidad de contar con plantillas sanitarias suficientes y bien organizadas, así como el reconocimiento y respeto hacia el personal sanitario.