UPL alerta de la presencia del lobo en el alfoz de Zamora

Integrantes de UPL.

La agrupación de Tierra del Vino del partido UPL aseguró hoy en un comunicado que el lobo ha llegado ya a los pueblos del alfoz de Zamora y en los dos últimos años ha sido avistado en localidades próximas a la capital como Jambrina, Pontejos, Gema o Casaseca del Vino, lugares donde "ni los más ancianos recuerdan la presencia de este cánido".

Así lo señaló el secretario comarcal de Unión del Pueblo Leonés en Tierra del Vino, Daniel de Mena, que reclamó a la Administración un control más eficaz del lobo, ya que los ataques "continuos" a rebaños de la comarca del Vino y de La Guareña demuestran que "algo falla".

UPL se hizo eco de la advertencia de los ganaderos de la zona, que aseguran que la población del lobo ibérico al sur del Duero se está "multiplicando de manera descontrolada", sin que la Junta de una solución al problema, según de Mena.

A su juicio, los ganaderos tienen que hacer frente a unos costes "totalmente inasumibles", ya que los seguros no cubren todas las pérdidas por los ataques del lobo. Agregó que aunque es consciente de que el lobo es una especie que merece ser protegida, actualmente "la especie en peligro es el ganadero". 

Para controlar el censo de lobos, UPL propuso soluciones "simples" como alimentar al lobo con ganado muerto de las explotaciones que no padezca ninguna enfermedad contagiosa. Daniel de Mena recordó que sta medida se llevó a cabo en el pasado y era eficaz puesto que había una cuarta parte de ataques del lobo antes de que obligaran a depositar todas las reses muertas en contenedores para su posterior recogida.