Tábara vuelve a salir a la calle por la sanidad pública: “170 reformas no tapan la falta de médicos”
Un sábado más, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la zona básica de Tábara ha salido a la calle para denunciar el deterioro del sistema sanitario en el medio rural y exigir soluciones reales. La movilización se produce tras el anuncio de la reforma de 170 consultorios médicos en toda la provincia de Zamora, una medida que, a juicio de la plataforma, no aborda el verdadero problema: la falta de personal sanitario.
La noticia sobre las inversiones en infraestructuras sanitarias rurales, publicada el pasado 7 de julio en la prensa escrita, despertó inicialmente esperanza en algunos sectores. Sin embargo, desde la plataforma consideran que “es como empezar la casa por el tejado”, ya que muchos de esos consultorios están cerrados o sin servicio médico por la escasez de profesionales.
“La prioridad no es pintar paredes, sino evitar la privatización de la sanidad pública y garantizar condiciones laborales dignas para los médicos y médicas que podrían atendernos”, reclamaron durante el acto de este sábado. También recordaron que los municipios más pequeños, que en teoría serían los más beneficiados por estas reformas, siguen sin acceso real a atención sanitaria continua.
La plataforma insiste en que esta lucha no responde a colores políticos, sino a una necesidad básica y compartida: el derecho a una sanidad pública, cercana y de calidad para todos los ciudadanos, vivan donde vivan.
Durante la concentración, se agradeció la constancia de las personas que cada sábado, sin importar el calor o el frío, siguen manifestándose por este derecho esencial. También hubo palabras de reconocimiento para los medios de comunicación que dan visibilidad a la causa: “Lo que no se ve ni se oye, no existe”, recordaron.