Tábara exige mejoras salariales y contrataciones atractivas para los médicos de familia
"¿Quién nos garantiza que reciban esa formación y nos dejen plantados? Si no se hacen contrataciones atractivas, con buenos salarios, entre otras cosas, difícil lo tenemos". Con estas palabras los organizadores de la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara volvían a reiterar la necesidad de mejorar las condiciones salariales y hacer de las ofertas de Atención Primaria opciones atractivas que permitan atraer a facultativos.
De esta manera llama a cuidar tanto a los nueve Médicos Internos Residentes que desde el mes de mayo iniciarán su formación en la provincia como a aquellos que lleguen procedentes de otras bolsas de contratación. "No se le puede pedir a un médico, enfermera/enfermero que pague de su salario el uso del vehículo particular".
Recordando una de las resoluciones del Procurador del Común, desde Tábara llaman a comprometerse con los facultativos para, con ello, mostrar su compromiso con la tierra y el medio rural. "¿Cómo van a querer salir de los Centros de Salud hacia esas pequeñas poblaciones, con carreteras tercermundistas, si encima no se les pagan los desplazamientos?".
En una nueva concentración semanal han mostrado su apoyo al colectivo de los médicos de área y confían en la promesa realizada por la ministra de Sanidad a la hora de tratar de poner soluciones sobre la mesa para frenar el creciente problema.
Desde la plataforma apuestan por la "unidad y el acuerdo" para tratar de solventar el problema al tiempo que instan a la Junta de Castilla y León a implementar mejoras en las ofertas de contratación del personal sanitario así como cumplir con el aumento del 25% de los presupuestos en la sanidad pública, tal y como indican desde la OMS, (Organización Mundial de la Salud) Amnistía Internacional y el propio Procurador del Común.
Unas reivindicaciones que se mantienen en pie con al misma fortaleza con la que arrancaron en su día y la promesa de mantenerse en pro de la mejora de la sanidad pública y del refuerzo asistencial en el medio rural.