Tábara clama contra la contratación de médicos sin especialidad y la privatización encubierta

ZBS Tábara
A pesar de las altas temperaturas, los vecinos de Tábara y de otros municipios cercanos han vuelto a demostrar su compromiso con la causa

Este sábado, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara ha vuelto a manifestarse en las calles para exigir soluciones reales y urgentes ante el deterioro progresivo de la atención sanitaria en el medio rural zamorano. En un contexto marcado por el nuevo plan de fidelización de médicos anunciado por la Junta de Castilla y León, la ciudadanía ha mostrado su rechazo a medidas que consideran insuficientes, incoherentes y alejadas de las necesidades reales de los pueblos.

Según el plan presentado por la Consejería de Sanidad, dirigida por Alejandro Vázquez, los incentivos para que los médicos residentes se queden en el medio rural incluyen 4.000 euros para rotaciones en el extranjero y horarios flexibles. Además, esta semana se publicará la convocatoria de 540 plazas entre atención hospitalaria y primaria, con especial atención a hospitales pequeños y zonas rurales.

Sin embargo, para la Plataforma, estas propuestas son más una operación de imagen que una solución efectiva. A ello se suma la decisión de la Junta de continuar contratando médicos sin especialidad y de derivar pacientes a la sanidad privada “si fuese necesario”, según declaró el consejero este viernes en Burgos. “¿Sorpresa? ¡Ninguna!”, afirman desde la Plataforma, que denuncia que estas políticas solo contribuyen a debilitar el sistema público y aumentar la desigualdad sanitaria entre el mundo urbano y el rural.

La preocupación se intensifica ante la inminente llegada del verano, una época crítica para los pueblos: “Nos encontramos a las puertas de las merecidas vacaciones, tanto de los profesionales sanitarios como de la ciudadanía en general. La población en muchos núcleos rurales se multiplica por cuatro durante estas fechas, y aún así nos quedamos sin médicos ni enfermeras”, alertan.

A pesar de las altas temperaturas, los vecinos de Tábara y de otros municipios cercanos han vuelto a demostrar su compromiso con la causa. La Plataforma ha querido agradecer la presencia de todos los asistentes y el apoyo continuo de los medios de comunicación: “Sin la gente no sería posible seguir, y sin los medios nuestras movilizaciones no tendrían visibilidad. Lo que no se ve ni se oye, no existe.”