Tábara aplaude la nueva Ley de Gestión Pública de la Sanidad que la "protegerá del lucro"

Protesta Tábara. Fotografía: CEDIDA
La plataforma enfatizó la importancia de limitar la gestión privada de los servicios sanitarios públicos y aseguró que la nueva ley dará a las administraciones regionales las herramientas necesarias para revisar y auditar la gestión privada existente

Como cada sábado, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara ha celebrado su protesta semanal, reiterando su firme rechazo a la privatización de la sanidad y mostrando su apoyo a la nueva Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud. 

El punto central de la protesta fue el anuncio de la nueva ley por parte de la ministra de Sanidad, Mónica García, que busca poner fin a la Ley de Aznar que permite la privatización de la sanidad. La plataforma celebró esta noticia, destacando que “por fin se impone el sentido común” y que la universalidad sanitaria vuelve con el lema “la sanidad no se vende, la sanidad se defiende”.

“Hoy sacamos a consulta pública la Ley de Gestión Pública e Integral del Sistema Nacional de Salud”, anunció la ministra García el pasado lunes. Según la plataforma, esta ley es una respuesta necesaria a décadas de gestión privada que, según sus palabras, ha llevado a “beneficios obscenos de algunas empresas mientras se detraía nuestro Sistema Nacional de Salud”.

La plataforma enfatizó la importancia de limitar la gestión privada de los servicios sanitarios públicos y aseguró que la nueva ley dará a las administraciones regionales las herramientas necesarias para revisar y auditar la gestión privada existente. “Va a facilitar a las comunidades autónomas la revisión de la gestión privada de servicios sanitarios públicos existentes, así como mejorar sus procedimientos de auditoría y rendición de cuentas”, explicó la ministra.

Los manifestantes recordaron que llevan mucho tiempo solicitando medidas como esta, tanto desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, desde el Movimiento en Defensa la Sanidad Pública de la Provincia de Zamora, como desde las diferentes Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública de las Zonas Básicas de Salud, también desde la Plataforma de dicha ZBS, una de las pioneras en la movilización de la provincia.

Protesta Tábara. Fotografía: CEDIDA