Suspendida la consulta local sobre los festejos taurinos en Villaralbo
El PSOE se desmarca de la consulta popular con la que no estaban de acuerdo gran parte de los vecinos de la localidad zamorana, lo que ha obligado a suspender este referendum y la loclaidad tendrá, como en anteriores ocasiones, festejos taurinos en su municipio.
El Ayuntamiento de Villaralbo ha denunciado, durante este proceso, presiones de sectores taurinos, y así lo explica en un comunicado:
El pasado 7 de abril el pleno del Ayuntamiento de Villaralbo aprobó, con el apoyo de Izquierda Unida y el PSOE, las bases para la realización de un Proceso de participación ciudadana en relación con la celebración de festejos taurinos en Villaralbo. El objetivo del proceso era recoger el parecer de las y los vecinos sobre un tema en el que el Ayuntamiento invierte un porcentaje importante del presupuesto dedicado a fiestas, los festejos taurinos. Festejos taurinos que, si no tuvieran financiación municipal, no se celebrarían en el municipio, o al menos, hasta este momento nunca ha ocurrido de otra forma en Villaralbo.
La alcaldía y los distintos grupos políticos, han recibido, desde el entorno taurino (Foro Taurino de Zamora, Asociación Cultural Taurina "La Villa", Asociación Internacional de Tauromaquia y Federación de Tauromaquia Popular de Castilla y León) escritos en los que se difundía la idea de la ilegalidad de la consulta, sacando del contexto local y tergiversado la voluntad política del Ayuntamiento, insistiendo en la idea de que la pregunta a dirigir a los vecinos era ilegal, al preguntar, según ellos, sobre la prohibición de la práctica de los toros en Villaralbo, cuando la realidad era bien distinta: la realización de una encuesta en base a la participación democrática de los vecinos en los asuntos públicos, en cuanto a sus preferencias de financiación en las fiestas del pueblo, cuestión puramente competencial del Ayuntamiento.
Estas asociaciones han antepuesto la manipulación, a la democracia. Las amenazas recibidas de querellas, por este motivo, se sale de toda lógica democrática y enturbia un proceso limpio de participación ciudadana en los asuntos públicos, amparado en varios artículos de la Constitución Española, como el 98.2 y el 23.1. Es manifiestamente antidemocrático, presentar amenazas basadas en una interpretación sacada del contexto local y con una intencionalidad clara, cercenar el derecho de participación de los vecinos amparado por la Legislación.
El pasado jueves, 14 de abril de 2016, se procedió a la constitución de la Comisión de seguimiento y control del proceso. Las manipulaciones externas del proceso convocado, han provocado que el grupo socialista dé un paso atrás, y se desligue de la propuesta, no acudiendo a la constitución de dicha Comisión. Además, la forma en la que se ha sacado de contexto el proceso, ha creado una grave confusión en la opinión pública respecto a las intenciones del equipo de gobierno de Villaralbo, que considera que, los infundios de las asociaciones taurinas han provocado que ya no sea posible realizar un proceso tranquilo y limpio de participación democrática de opinión pública.
El proceso pretendía, como ya se ha señalado, sondear la opinión de los vecinos, para orientar la acción de gobierno. En ningún caso la pregunta planteada pretendía cuestionar la celebración de festejos taurinos en Villaralbo, sino sólo si el Ayuntamiento los debía financiar o no, ya que esa es la realidad local.