Sayago vuelve a salir a la calle por una Sanidad digna: “Seguiremos aquí las veces que haga falta”

ZBS Sayago
Estas demandas, según afirmaron los organizadores, "no son ideológicas ni partidistas", sino cuestiones de sentido común y justicia social, que recogen el sentir de usuarios, vecinos y, sobre todo, los propios profesionales de la sanidad, quienes también sufren las consecuencias de un sistema cada vez más saturado y debilitado

Este pasado sábado, los vecinos de la comarca de Sayago volvieron a salir a la calle por centésimo septuagésimo quinta vez (175), al grito de "¡Estamos aquí!", para reclamar una Sanidad Pública digna, accesible y de calidad. Una reivindicación ya histórica, que sigue viva gracias a la constancia de los ciudadanos sayagueses, decididos a no rendirse ante el progresivo deterioro de los servicios sanitarios en su territorio.

En esta ocasión, la concentración estuvo marcada por la presentación de una batería de propuestas elaboradas por profesionales sanitarios de reconocido prestigio, orientadas a mejorar de forma estructural y sostenible el sistema de salud público, no solo en Sayago, sino en todo el país.

Entre las medidas clave destacadas durante el acto, se incluye la defensa de una Sanidad 100% pública, gratuita y universal, financiada íntegramente con fondos públicos. Además, se exige un aumento del presupuesto destinado a la Sanidad Pública, equiparándolo con la media de los países de la Unión Europea.

Otras de las propuestas más contundentes reclaman:

La prohibición legal de destinar fondos públicos a entidades sanitarias privadas.

La recuperación de los centros sanitarios que fueron cedidos a la gestión privada.

La incompatibilidad de los médicos para trabajar simultáneamente en el sector público y el privado.

La fijación por Ley de un tiempo máximo de espera para la atención médica, pruebas diagnósticas y tratamientos quirúrgicos.

La elaboración de planes estatales específicos para Atención Primaria y Salud Mental.

Estas demandas, según afirmaron los organizadores, "no son ideológicas ni partidistas", sino cuestiones de sentido común y justicia social, que recogen el sentir de usuarios, vecinos y, sobre todo, los propios profesionales de la sanidad, quienes también sufren las consecuencias de un sistema cada vez más saturado y debilitado.

El movimiento ciudadano de Sayago quiso cerrar el acto mostrando su apoyo y gratitud a todo el personal sanitario, y reafirmando su compromiso con esta lucha. "Seguiremos aquí, las veces que haga falta", aseguraran, convencidos de que la sanidad no se defiende con discursos, sino con hechos y voluntad política.