Sayago reclama plantillas suficientes y organización adecuada del personal sanitario
La Comarca de Sayago volvió a reunirse este sábado en su centésimo nonagésimo octava concentración para reivindicar una sanidad pública de calidad y equitativa. La movilización se produce a pocos meses de cumplirse 40 años de la Ley General de Sanidad, un hito que consolidó el acceso universal a la atención sanitaria en España.
Durante la concentración, los vecinos hicieron un balance crítico del estado actual de la sanidad pública, denunciando la creciente privatización y la desigualdad en el acceso a los servicios según el territorio. Recordaron, además, un estudio publicado en 2022 por la revista The Lancet, que relaciona la externalización de servicios sanitarios a empresas privadas con un aumento de la mortalidad evitable de la población.
Los participantes subrayaron que la sanidad pública es un elemento de cohesión social, y exigieron medidas concretas para mejorar el servicio en los pueblos de la zona básica de salud de Sayago:
Restablecer consultas médicas periódicas en todos los pueblos, independientemente del número de cartillas. Actualmente, los pueblos más pequeños han pasado de tener consultas semanales a, con suerte, mensuales.
Garantizar que las consultas se realicen en días y horarios conocidos por todos los vecinos, aunque aún existe incertidumbre por guardias no programadas o acumulación temporal de pacientes.
Eliminar la cita previa, considerada innecesaria si se cumplen los días y horarios establecidos.
Los manifestantes recordaron que la sanidad pública es un derecho constitucional y que la despoblación de los pueblos solo puede combatirse manteniendo servicios públicos esenciales. Asimismo, hicieron un reconocimiento al personal sanitario, destacando la necesidad de contar con plantillas suficientes y organizadas adecuadamente para garantizar un servicio digno.
La concentración, que se realiza sábado tras sábado, evidencia el compromiso de los vecinos con la causa, que consideran fundamental para la cohesión y la calidad de vida en Sayago.