Sayago celebra su legado, los pendones de la Virgen del Castillo ondean entre premios y homenajes
La comarca de Sayago vive días de orgullo y celebración gracias a dos gestos recientes que realzan su identidad rural y la fuerza de sus tradiciones. La Romería de la Virgen del Castillo y sus emblemáticos pendones de 9 metros han sido protagonistas tanto en Zamora como en León.
El pasado viernes, en la XXVIII edición de los Premios de la Fundación Caja Rural de Zamora, la romería fue distinguida con el Premio al Mundo Rural, un galardón que reconoce el talento, el arraigo y la labor de preservación cultural que mantienen los pueblos de Sayago. La distinción abarca a Argañín, Badilla, Cozcurrita, Fariza, Mámoles, Palazuelo, Tudera y Zafara, en reconocimiento a su compromiso con la comunidad y con el legado cultural de la comarca.
El domingo, durante la celebración de San Froilán en León, más de 230 pueblos participaron en el tradicional desfile de pendones. Entre ellos, un gesto cargado de emoción destacó, los pueblos de la Montaña Oriental Leonesa incorporaron la imagen de los pendones de Sayago en el logotipo de sus camisetas, como recuerdo agradecido de su participación en el desfile leonés de 2024.
Este símbolo de reconocimiento trasciende lo estético, es un canto a la unión de pueblos a través de la tradición. Los pendones, alzados al cielo, hablan un lenguaje universal de orgullo, historia y hermandad, consolidando la presencia de Sayago más allá de sus fronteras provinciales.
Con estos dos hitos, la Romería de la Virgen del Castillo reafirma su papel como referente cultural y motor de identidad rural, recordando que las raíces compartidas fortalecen la comunidad y la memoria de generaciones enteras.