Sayago celebra su gran día con reconocimientos, misa y los primeros reencuentros

Día de la Comarca Sayaguesa
La comarca ha reconocido al cirujano Manuel Sánchez Chapado, al empresario Jaime Fontanillo y a los coros sayagueses en una jornada que continuará por la tarde con magia, bailes y degustaciones

La comarca de Sayago ha vuelto a vestirse de fiesta este sábado 30 de agosto con motivo de la celebración del Día de la Comarca Sayaguesa, una cita ya tradicional que cada último fin de semana de agosto reúne a vecinos, asociaciones y autoridades en un ambiente de orgullo y reivindicación.

La Ermita de Gracia de Villamor de Cadozos ha sido el escenario escogido para esta edición, que arrancaba a media mañana con la recepción de autoridades y la misa en honor a la Virgen de Gracia. Tras la ceremonia religiosa, los asistentes han rendido homenaje al 25 aniversario de la Asociación de Empresarios de Sayago.

Uno de los momentos más emotivos ha llegado con la entrega de premios, en la que el cirujano Manuel Sánchez Chapado, natural de Carbellino, ha recibido el reconocimiento a toda una trayectoria marcada por la excelencia profesional dentro y fuera de España. También ha sido distinguido el empresario Jaime Fontanillo, que logró reflotar y expandir el negocio familiar hasta consolidarlo como referencia en la comunidad, manteniendo siempre sus raíces en Sayago. Por su parte, los coros de la comarca han recibido el galardón a la colaboración, como agradecimiento a su constante participación en la vida cultural de la zona.

El pregón ha corrido a cargo de Óscar Prieto, gran conocedor y defensor de la tierra sayaguesa, mientras que la presentación ha vuelto a estar en manos de Alba Villalba, que repite tras la experiencia del pasado año.

A esta hora, los participantes disfrutan ya del tradicional arroz a la zamorana, en una comida popular que marca el ecuador de la jornada. La tarde se reservará para las actividades lúdicas, con la actuación del mago Julito Rapado y bailes regionales.

No faltará tampoco el sorteo de lotes artesanos ni la degustación de productos típicos como el hornazo sayagués y los quesos locales, una de las novedades de esta edición.