Sayago celebra 125 concentraciones con el aviso del traslado de médicos: "Nos quedaremos no tardando... con 10"

Concentración número 125 de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago. Fotografía: CEDIDA

La previsión que maneja la Plataforma en Defensa de  la Sanidad Pública de Sayago atiende a la posible marcha de dos facultativos que han solicitado su traslado 

"No queremos sanitarios quemados y con sobrecarga de trabajo… que no se corresponde muchas veces con los sueldos"

La Plataforma en Defensa de  la Sanidad Pública de Sayago celebra 125 concentraciones para reivindicar unos servicios de calidad que permitan brindar un futuro al medio rural. Fue un 3 de julio de 2021 cuando los vecinos visibilizaron por primera vez su preocupación tras meses con los consultorios médicos clausurados. Aprovechando el altavoz del contador de Monumenta, las concentraciones fueron cobrando importancia hasta cumplir dos dos años y medio de vida. 

Sigue habiendo motivos para reivindicar una sanidad pública digna en la Comarca de Sayago. Los organizadores han atendido en su convocatoria de este sábado a la situación en el Centro de Salud de Bermillo. 

A día de hoy de el total de las 13 demarcaciones asistenciales están cubiertas por un médico, en dos de ellas a cargo de facultativos MIR a los que los vecinos desean "una larga y fructífera carrera profesional" al servicio de la comarca. Pero la realidad podría cambiar el traslado de dos médicos "por lo que quedaremos con 11 médicos y no tardando… con 10 médicos". Una situación que, más allá de la atención en los propios consultorios, también afecta a las guardias que a día de hoy mantienen entre nueve de los facultativos del área. 

"No queremos sanitarios quemados y con sobrecarga de trabajo… que no se corresponde muchas veces con los sueldos". Desde la plataforma recuerdan que la sanidad es "un elemento de cohesión" y la mejor medida para "atajar desigualdades y mejorar la calidad de vida del conjunto de la sociedad". 

Además, los sayagueses reivindican cubrir las cuatro plazas de médico de área vacantes, el fin de la cita previa y la reapertura de los consultorios -Pasariegos continúa sin recibir la visita del médico- con la frecuencia previa al impacto del Covid.