La propuesta del Procurador del Común sobre la cita previa en pequeños municipios, a la espera más de cuatro meses después
El Procurador del Común continúa a la espera de la contestación por parte de la Consejería de Sanidad a la propuesta incluida en su resolución atendiendo a las quejas de vecinos de Litos por el instrumento de la cita previa. En dicha resolución, Tomás Quintana instaba a que el departamento dirigido por Alejandro Vázquez se pronunciara al respecto en un plazo de dos meses. "Han pasado cuatro meses y no han contestado".
Por ello, la adjunta a la figura del Procurador ha anunciado que se ha vuelto a solicitar contestación al respecto de este punto. Un hecho que ha copado buena parte de la protesta semanal encabezada por la Plataforma por una sanidad pública digna en la Zona Básica de Tábara que amenaza con "aumentar la presión" con cortes de carretera en la N-631 a su paso por la localidad tabarense en caso de no haberse efectuado respuesta alguna en el plazo de una semana.
La resolución del Procurador con fecha del 16 de julio consideraba la dificultad del acceso a la cita previa "máxime cuando en lugares como Litos" donde la población "es escasa y la atención presencial es perfectamente posible".
En el escrito, si bien considera el "acierto" en la implantación de este sistema de cita previa "para mejorar las relaciones de los ciudadanos con la Administración sanitaria", esta "no puede ser un obstáculo o una dificultad para el ejercicio del derecho a la salud". Al tiempo considera que en pequeños núcleos como es caso de Litos del que procede una queja del año 2021 en relación al sistema, la atención sanitaria "no corre el riesgo de desbordarse ni sobrecargarse, como sí puede ocurrir en poblaciones más grandes".
En este sentido, expresa la idoneidad de articular un sistema que, "al menos, admita determinadas excepciones a la exigencia de petición de cita previa en casos como el señalado" para así facilitar el acceso de los usuarios, "especialmente personas mayores, que no disponen de los mecanismos o aptitudes necesarias para solicitar cita previa por vía telemática o telefónica".