La plataforma sayaguesa reivindica más plazas MIR y universitarias para remontar una carencia estructural

Concentración número 117 de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago. Fotografía: CEDIDA

En la actualidad, en Zamora, en Atención Primaria hay 53 vacantes de Médicos de Familia no cubiertas, de las cuales 27 se cubren con Técnicos de Salud

Sayago mantiene su lucha por recuperar una atención sanitaria digna, especialmente en el medio rural. En su 117 concentración, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de esta Zona Básica de Salud vuelve a criticar la contratación de médicos sin especialidad para cubrir las vacantes en la Atención Primaria derivadas del déficit de profesionales. Un problema estructural para el que solicitan aumentar el número de plazas MIR así como la oferta universitaria en medicina. 

"La atención primaria merece todo nuestro respeto y admiración". La lectura del manifiesto de nuevo a cargo de Pruden Garrote ha recordado la situación de una especialidad fundamental y que supone el primer contacto del paciente con el sistema sanitario, especialmente en las zonas alejadas de los grandes núcleos de población donde los consultorios se tornan en servicios imprescindibles también como freno al fenómeno de la despoblación. 

En la actualidad, en Zamora, en Atención Primaria hay 53 vacantes de Médicos de Familia no cubiertas, de las cuales 27 se cubren con Técnicos de Salud. Un déficit al que no es ajeno el resto de la región donde permanecen sin cubrir 215 puestos de médico de familia tras el anuncio de la contratación de 235 sin la especialidad MIR. 

Sayago no olvida sus reivindicaciones

La plataforma mantiene la petición para que se cubran las plazas de médico de área vacantes en la ZBS y el fin de la cita previa, un sistema "innecesario si se cumplen los días y horarios establecidos para cada pueblo".

Todo ello acompañado de la recuperación de las frecuencias de las consultas presenciales que se han visto reducidas tras el impacto de la pandemia en la mayoría de los casos. En otros como en Pasariegos, continúan sin tener consulta periódica del médico en su consultorio local, si bien sí tienen enfermero.