Pastores, ganaderos y vecinos se dan cita en San Vitero en una feria con sabor a tradición
San Vitero se prepara para vivir un fin de semana muy especial con motivo del Décimo Aniversario de la Feria Transfronteriza del Pastor y la Trashumancia, que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre. Una cita que, además de poner en valor las tradiciones y el patrimonio cultural de la zona, busca rendir homenaje a un oficio en declive pero de enorme importancia: el pastoreo.
Desde su creación, esta feria se ha consolidado como un punto de encuentro para pastores, ganaderos y amantes de la naturaleza de ambos lados de la frontera. Su objetivo es mantener vivo un modo de vida que forma parte esencial de la identidad de la comarca, ligado a la tierra, a los ecosistemas y a la producción de alimentos de calidad.
La alcaldesa de San Vitero, Vanesa Mezquita, subraya que esta edición tiene un carácter muy especial: "Con este décimo aniversario, no solo miramos al pasado, sino que también nos enfocamos en el futuro de nuestro sector ganadero. Es un llamado a la acción para valorar y proteger nuestras raíces. Invitamos a todos a que nos acompañen y descubran la belleza de nuestra cultura pastoril".
Durante el sábado 13, la actividad se concentrará en torno a la ermita, donde los visitantes encontrarán una amplia variedad de puestos con productos locales como pimientos, cebollas, bacalao, churros para empezar la mañana, frutos secos e incluso ropa. La oferta gastronómica y comercial se combinará con un programa de actividades pensadas para todas las edades, en un entorno natural único.
La Feria Transfronteriza del Pastor y la Trashumancia se presenta, un año más, como una oportunidad para reivindicar un oficio que ha moldeado el paisaje y la gastronomía de la provincia.