Minería en Sierra de la Culebra

Se abre el plazo de alegaciones al proyecto de minería a cielo abierto “Proyecto Minero Valtreixal” ubicado en plena Sierra de la Culebra para la extracción de estaño y wolframio. Y una vez más nos la quieren colar, durante treinta días van a estar expuestos a información pública el Estudio de Impacto Ambiental, el Proyecto de Explotación y el Plan de Restauración, para una posterior Evaluación de Impacto Ambiental por el órgano competente que determinará la viabilidad del mismo.

El marco en el que se tiene previsto realizar esta actividad está incluido en la Red Natura 2000 que protege los hábitats y especies de interés comunitario garantizando su estado de conservación. Este espacio protegido que a su vez es una Reserva Regional de Caza, además de por la actividad cinegética, es conocido mundialmente por su indiscutible icono, el lobo. En torno a esta especie se han desarrollado varios proyectos empresariales, un Centro Temático y ahora se están construyendo una red de miradores para la observación de fauna. En una comarca donde cada vez vive menos gente, parece que lo que mejor funciona es el turismo y ya son varios años los que se llevan trabajando en ecoturismo sostenible y de calidad. Por ahí vamos bien, prueba de ello son los resultados que año tras año mejoran.

Las experiencias que hemos tenido en el territorio con la minería no son pocas y es mejor no hablar, ya sabemos la riqueza que han aportado y el estado en el que ha quedado todo tras el cese de la actividad.

Desde el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria, El Alcalde, José Fernández Blanco como parte afectada expresa “lo tenemos claro, por ahí mal vamos, poco empleo y mucho daño. Entendemos que la apuesta pasa por un turismo de calidad basado en la conservación de nuestro patrimonio, esta premisa está por encima de todo. O vamos a construir miradores para disfrutar de la actividad minera, o contemplar cómo se va degradando poco a poco nuestro paisaje”.

No queremos hipotecas paisajísticas que benefician a muy pocas personas, que normalmente son de fuera. Proyectos, que por otro lado resultan incompatibles con nuestras líneas de desarrollo en torno a lo nuestro: los ríos, el lago, el lobo o las setas, que activan nuestra economía sin impactos.

En este sentido nos parece imprescindible la reivindicación social, por nuestra parte, desde el Ayuntamiento estamos trabajando ya en las alegaciones.