La Iglesia de San Pelayo y su conexión con la leyenda de la Dama Azul en Trabazos

Igleia de San Pelayo Trabazos. Por Diocesis de Zamora
El Domingo de Ramos, la iglesia abre sus puertas para descubrir un patrimonio artístico único y una historia fascinante que enlaza con leyendas locales y elementos históricos del siglo XVII

La Iglesia de San Pelayo, en Trabazos, esconde una historia fascinante vinculada a la leyenda de la Dama Azul. Esta figura mística, asociada a Sor María de Jesús de Ágreda, una monja del siglo XVII, supuestamente se apareció ante los indígenas de Nuevo México sin salir de su convento. La tradición sostiene que su espíritu viajaba vestido con un hábito azul, lo que la convirtió en una figura enigmática de la época.

El vínculo entre esta iglesia y la leyenda se encuentra en un curioso dibujo hallado en su artesonado. En él se pueden identificar dos figuras, una de un indígena y otra que podría representar a una mujer cubierta con un manto. Este hallazgo ha llevado a pensar que los indianos, descendientes de los españoles en América, quisieron dejar constancia de sus creencias y las apariciones relacionadas con Sor María.

Además de su conexión con la leyenda, la iglesia alberga una impresionante riqueza artística. El retablo mayor, recientemente restaurado, resalta por su belleza, y el artesonado mudéjar que cubre la cabecera de la nave es una obra maestra de la carpintería del siglo XVII. La iglesia es un lugar que sorprende a todos los que tienen la oportunidad de visitarla.

El próximo Domingo de Ramos, 13 de abril, se podrá visitar la Iglesia de San Pelayo de 17:00 a 19:00 horas. Durante la visita, los asistentes podrán admirar estos tesoros artísticos y conocer más sobre la historia local. Además, los vecinos de Trabazos estarán disponibles para guiar el recorrido y compartir detalles sobre las leyendas y el patrimonio de la iglesia, una excelente oportunidad para conectar con la historia del lugar.