Granja de Moreruela inaugura su nuevo CIS: un espacio pionero en la atención a las personas mayores
Granja de Moreruela ha inaugurado hoy el nuevo Centro de Integración Social (CIS), un espacio pionero destinado a mejorar la atención a las personas mayores y a reforzar los servicios sociosanitarios en el medio rural, especialmente en Tierra de Campos.
El alcalde de Granja de Moreruela, Juan Carro, agradeció que la localidad haya sido elegida para acoger un proyecto “llamado a tener impacto provincial e incluso nacional”, y subrayó el compromiso del Ayuntamiento “para seguir colaborando en todas las fases de desarrollo del centro”.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, destacó que el CIS nace dentro del proyecto europeo Silver Economy, desarrollado junto a la Cámara Municipal de Braganza, el Instituto Politécnico de Braganza, la UNED y la Cámara de Comercio. El centro cuenta con tecnología de última generación para ofrecer atención remota, seguimiento digital, formación y apoyo a personas con patologías de salud mental o deterioro cognitivo, así como actividades de prevención dirigidas a la tercera edad.
Faúndez detalló que el edificio —un inmueble que antes ocupaba el Centro de Interpretación del Monasterio de Santa María de Moreruela— ha sido completamente reformado gracias a una inversión conjunta de 48.000 euros entre Diputación y Ayuntamiento. Además, se han destinado 104.000 euros al equipamiento tecnológico, financiados en un 75% con fondos FEDER. “Hablamos de una inversión total de 152.000 euros destinada a llevar servicios de primer nivel al mundo rural, que es la verdadera razón de ser de las diputaciones”, señaló.
El presidente incidió en el carácter estratégico del proyecto: “Si este modelo funciona —y estamos convencidos de que así será— podrá replicarse en otras comarcas de la provincia. El centro estará conectado con Benavente y Villalpando para extender la atención a otras áreas de la provincia.
Por su parte, Manuel Franco, jefe de Salud Mental del Complejo Asistencial de Zamora y responsable técnico del proyecto, natural de Granja de Moreruela, explicó que el objetivo principal del CIS es "facilitar que las personas mayores puedan permanecer en sus hogares el máximo tiempo posible, evitando desplazamientos y reduciendo el riesgo de institucionalización". “El envejecimiento y la falta de servicios son dos de los mayores retos del mundo rural. Queremos demostrar que es posible ofrecer atención de calidad, sostenible y cercana”, afirmó.
El centro permitirá trabajar en la prevención del deterioro cognitivo, ofrecer entrenamiento y apoyo especializado, realizar monitorización de salud a distancia, y facilitar formación presencial y online a profesionales del ámbito sociosanitario, un sector que genera empleo estable en la provincia. Franco destacó que tecnologías como la monitorización remota, los programas de estimulación cognitiva, los sistemas de alerta o las plataformas de comunicación permitirán mejorar la autonomía de los mayores y combatir la soledad.
El responsable sanitario pidió además la colaboración de instituciones y ciudadanía: “Este proyecto solo funcionará si todos creemos en él y lo utilizamos. Es un primer paso hacia un modelo que podría convertir a Granja en un ejemplo de ‘residencia virtual’, donde la atención llegue al domicilio y no al revés”.
La inauguración de este centro supone un avance significativo en la modernización de los servicios sociosanitarios rurales y abre la puerta a futuras extensiones del modelo en la provincia.