Falta de médicos y contratos precarios movilizan a vecinos de Tábara por una sanidad digna

ZBS Tábara
Los vecinos de Tábara, “No vamos a consentir que nuestros pueblos se vacíen ni que se cierren los servicios esenciales” y exigen la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco

La Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara ha vuelto a salir a la calle para exigir mejoras en los servicios sanitarios de la zona, denunciando la escasez de profesionales médicos y las condiciones precarias de contratación.

En un comunicado público, la plataforma asegura que la situación en Tábara y su entorno no responde a la imagen de “España vaciada”, sino a lo que califican como “España olvidada”, donde los responsables políticos solo se acuerdan de acudir tras catástrofes, como los recientes incendios del pasado mes de agosto.

Entre las demandas concretas, los vecinos reclaman: Médico y enfermera de guardia 24 horas al día. Médico de apoyo para cubrir bajas, vacaciones y permisos. Pediatra semanal. Geriatra, por la elevada edad de la población local. Psiquiatra y fisioterapeuta.

La plataforma alerta de que este año podrían jubilarse dos médicos, dejando a la zona con solo siete de los nueve profesionales necesarios, y denuncia que los contratos actuales son insuficientes para atraer y retener a personal sanitario, lo que provoca que muchos profesionales se trasladen al extranjero.

Asimismo, critican la gestión de la Junta de Castilla y León, que según ellos prioriza los intereses económicos frente a la inversión en servicios esenciales, y señalan que la negativa a aceptar la condonación de 3.643 millones de euros de deuda ofrecida por el Gobierno Central dificultará aún más la financiación de la sanidad, educación y dependencia.

La plataforma concluye con un mensaje claro: “No vamos a consentir que nuestros pueblos se vacíen ni que se cierren los servicios esenciales”, exigiendo la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el compromiso de garantizar una sanidad pública digna en Tábara.