GALERÍA | Así fue la procesión de Jesús del Vía Crucis de Zamora

Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Cofradía de Jesús del Vía Crucis

Uno de los momentos más esperados se volvió a vivir en la plaza de Belén, a los pies del Puente de Piedra. Allí, bajo una luz tenue que parecía respetar el paso, el Mozo volvió a inclinarse en esa reverencia única que, año tras año, hace estremecer a quienes la presencian su Madre la Virgen hizo lo mismo y justo después...aplausos contenidos, las lágrimas sinceras y los silencios cargados de fe se dieron cita en ese instante que trasciende lo ceremonial para convertirse en una liturgia popular que sólo Zamora sabe guardar. LA GALERÍA CONTINÚA EN FACEBOOK