Los barcos dragón protagonistas del sábado en el Duero

barco dragón_42
barco dragón_43
barco dragón_23
barco dragón_12
barco dragón_15
barco dragón_16
barco dragón_17
barco dragón_19
barco dragón_20
barco dragón_21
barco dragón_24
barco dragón_27
barco dragón_28
barco dragón_29
barco dragón_38
barco dragón_48
barco dragón_52
barco dragón_53
barco dragón_59
barco dragón_62
barco dragón_63
barco dragón_66
barco dragón_68
barco dragón_70
barco dragón_73
barco dragón_76
barco dragón_80
barco dragón_83
barco dragón_85
barco dragón_86
barco dragón_87
barco dragón_90
barco dragón_92
barco dragón_93
barco dragón_95
barco dragón_96
barco dragón_98
barco dragón_104
barco dragón_105
barco dragón_107
barco dragón_116
barco dragón_118
barco dragón_121
barco dragón_124
barco dragón_127
barco dragón_132
barco dragón_134
barco dragón_145
barco dragón_147
barco dragón_152
barco dragón_153
barco dragón_154
barco dragón_157
barco dragón_158
barco dragón_159
barco dragón_161
barco dragón_164
barco dragón_168
barco dragón_170
barco dragón_172
barco dragón_175
barco dragón_177
barco dragón_178
barco dragón_179
barco dragón_183
barco dragón_186
barco dragón_190
barco dragón_194
barco dragón_196
El festival, abierto al público en general, reunió a personas de todas las edades que disfrutaron de una competencia que se sintió más como una gran celebración. Las embarcaciones, adornadas con las tradicionales cabezas y colas de dragón, evocaban una práctica milenaria que se originó hace más de 2.000 años en China y que en España comenzó hace 13 años en San Pedro del Pinatar, Murcia. Desde entonces, esta disciplina ha crecido de manera exponencial.