Este fin de semana, la Plaza Mayor de Zamora se convierte en el epicentro del enoturismo con la celebración del I Salón del Vino Zamorano, un evento que combina catas, música en directo, concursos y experiencias gastronómicas.
La carpa instalada en la plaza acoge a una veintena de bodegas procedentes de diferentes puntos de la provincia, entre las que se encuentran Abadía de Aribayos, Dominio de Sexmil, Algil, Siesto, Ernesto del Palacio, Otero, Abdón Segovia, Al pie del abismo, Pago de Cubas, Alonso Conde, Finca La Mela, Cuatro Mil Cepas, Velasco e Hijos, Quotanes, Bodegas Valmartín, Quinta de Mil, Bigardo, Viriatus, Diez Gómez, Ramayal y Palacio de Villachica. Durante la jornada del sábado, numerosas personas se acercaron para descubrir y degustar los vinos zamoranos, disfrutando de la posibilidad de probar hasta cinco vinos por solo cinco euros, acompañados de experiencias gastronómicas.
El Museo Etnográfico de Castilla y León también se ha sumado a la programación del evento con catas dirigidas tanto para profesionales como para aficionados al vino. La gran demanda ha hecho que todas las plazas disponibles para las sesiones del sábado y domingo se agotaran rápidamente, reflejando el interés creciente por la cultura enológica en la región.
La parte artística también ha tenido un lugar destacado en esta primera edición del Salón del Vino Zamorano. El sábado se celebró un certamen de pintura rápida en el que participaron diez artistas, entre ellos ocho estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora. Además, este domingo, contará con la actuación de diversas murgas que participan en el Concurso de Murgas de Carnaval, animando la carpa con su música y buen humor a partir de las 12:00 horas.
El horario de la carpa es de 12:00 a 15:30 horas y de 18:30 a 21:00 horas, ofreciendo a zamoranos y turistas una oportunidad única para disfrutar del potencial enológico de la provincia.