
El escritor y periodista bilbaíno realiza un exhaustivo estudio sobre la obra del autor del Jesús en su Tercera Caída dentro de los actos programados con motivo del 75 aniversario de la hermandad.
El escritor y periodista bilbaíno Alberto López Echevarrieta, autor del libro "Quintín de Torre, el último imaginero", ha pronunciado esta tarde en el Museo Etnográfico la conferencia "El imaginero Quintín de Torre Berastegui", dentro de los actos del 75 aniversario de la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída.
Autor de la imagen titular de la hermandad zamorana, el portentoso Jesús de la Tercera Caída, Quintín de Torre realizó asimismo grupos escultóricos de magnífica factura para la Semana Santa de Bilbao que López Echevarrieta ha mostrado acompañando a su conferencia, un exhaustivo y profundo estudio sobre el escultor bilbaíno cuya obra está marcada por una gran calidad.
El Jesús de la Tercera Caída de Zamora ha ocupado una buena parte de la charla, destacando su portentosa factura, el tratamiento de los pliegues y la policromía y la expresión que logra conectar con quien la contempla tanto en el templo de San Lázaro, donde recibe culto, como a su paso por las calles en la tarde-noche del Lunes Santo.
Mesa redonda
La Hermandad de Jesús en su Tercera Caída continúa con los actos de su 75 aniversario el ñpróximo miércoles 15 de marzo, también en el Museo Etnográfico y a las 20 horas, con una mesa redonda de debate sobre la historia de la cofradía en la que participarán el escultor benaventano José Luis Alonso Coomonte, Gustavo Tobal Calvo, licenciado en historia y ciencias de la Música, el capellán de la hermandad Agustín Montalvo Fernández, Antonio Martín Alén, ex-presidente de la Junta Pro Semana Santa, Javier Pérez de la Peña, ex-Hermano Protocolario del desfile profesional y el Hermano Regidor José Fernández Nieto.